Las prevalencias estatales de consumo más altas se encuentran en: Ciudad de México (25%), Quintana Roo (22%), Estado de México (21.1%), Jalisco (20.1%) y Chihuahua (19.8%). Entre las drogas de preferencia entre los adolescentes son la mariguana, seguida de los inhalables y la cocaína.
Por: Eduardo Pérez Albores / 13.04.2022
Por: Joselin Pérez González / 13.04.2022
Todo comenzó en 1995, cuando era parte del equipo musical de Paty Manterola. Recuerda que estaban a punto de abrir un concierto de Pedro Fernández cuando notó un dolor extraño en el dedo índice, el cual se agudizó conforme pasaron las horas.
Por: Somos Hermanos / 12.04.2022
Los menores en situación de calle son una realidad de las zonas urbanas y pobres, aunque sólo un porcentaje menor habitan permanentemente en las calles; todos están expuestos a los peligros de drogas, delincuencia y explotación.
Por: Carlos Hernández Huerta / 12.04.2022
De este suceso brota una Institución de Asistencia Privada focalizada en buscar recursos para que se brinde una atención médica oportuna a los niños mexicanos con quemaduras severas, la cual se nombra en memoria de Michelle y Mauricio.
Por: Rodrigo Sánchez Arreguin / 12.04.2022
En su página cuentan con videos, artículos, boletines, infografías sobre diversos temas, pero todos con la misma tangente que es los jóvenes y la salud dentro de la familia libre de violencia. También crearon a Filopón, el estandarte de Guardianes, que ayuda también a generar un vínculo con los niños y niñas, llegando a ser un símbolo para la organización.
Por: Carlos Hernández Huerta / 11.04.2022
Fortalecimiento del liderazgo en las y los jóvenes como agentes de cambio social, el último programa de Enlace, se encarga de generar espacios y procesos de formación con jóvenes indígenas y campesinos.
Por: Diego Jiménez Silva / 11.04.2022
Esta institución surge como respuesta a la necesidad de llevar a un mayor número de niños y jóvenes la oportunidad de conocer y entender de manera práctica, el sistema de libre empresa con contenido social, así como el ir desarrollando en ellos un espíritu emprendedor.
Por: Carlos Hernández Huerta / 08.04.2022
Sobra decir las terribles consecuencias que esto acarrea para la humanidad, pues las sequías intensas, la escasez del agua, los incendios graves, el aumento del nivel del mar, las inundaciones, el deshielo de los polos, las tormentas catastróficas y la disminución de la biodiversidad parecieran eventos de película, pero no lo son.
Por: Carlos Hernández Huerta / 08.04.2022
Constituida desde el año 2000, Becar se encarga del desarrollo de 3 objetivos que construyen su misión. El primero, desarrollar programas de ayuda con distintas instituciones que otorguen becas y programas a niños y jóvenes para el acceso a la educación integral.