Hoy se aprovecha el poder de las plataformas digitales para “unir a cientos de millones de personas de todo el mundo al Día Digital de la Tierra.
Por: Ana Rosa Hernández García / 22.04.2020
Por: Redacción Somos Hermanos / 21.04.2020
“En este momento no tenemos ingresos prácticamente, porque tenemos un subsidio del Gobierno del Estado que representa cerca del 10 por ciento del total que recaudamos de cada institución”, explicó Ursúa Álvarez.
Por: Sandra Salgado Acevedo / 21.04.2020
Un ejemplo de ello es Fundación Casa Alianza IAP que cuenta con cuatro casas en las que albergan a 68 adolescentes en situación de abandono, asimismo apoyan a seis jóvenes que viven por su cuenta, pero que están bajo el monitoreo constante de la organización. Además, su plantilla de empleados consta de 89 personas.
Por: Iván Luna Jiménez / 20.04.2020
A principios del mes de abril, la Fundación Voluntades IAP, abrió una convocatoria a la población en general para recaudar fondos destinados a la adquisición de equipo de protección para el personal médico que trabaja en los hospitales del Valle de Toluca que fueron designados a la atención de pacientes con COVID-19.
Por: Jorge Eduardo Campos Flores / 20.04.2020
La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), realiza inspecciones de verificación en materia contable, asistencial y legal de forma virtual debido a la contingencia por Covid-19.
Por: Mariano Ramírez León / 17.04.2020
Su preocupación por los trabajadores que están combatiendo la epidemia, lo llevó a hacer estas mascarillas artesanales, en donde él solo ha hecho todo el procedimiento, desde planear el modelo, hasta la elaboración de las mismas una por una.
Por: Eduardo Pérez Albores / 16.04.2020
En México, son la única organización de la sociedad civil certificada para ofrecer esta técnica de rehabilitación a los pacientes con diferentes diagnósticos como son: físicos, lesiones estructurales, fracturas, desgarres, esguinces, deformaciones, amputaciones, psicológicos, shock, traumas, post traumas, trastornos neurológicos y neuromotores, lesiones cerebrales, hipoxias y síndromes.
Por: Iván Luna Jiménez / 15.04.2020
La Fundación del Empresario Chihuahuense A.C. (Fechac) se une a la causa para apoyar al sector salud, invirtiendo de manera inicial 30 millones de pesos destinados a la compra de insumos y equipamientos que servirán como apoyo para distintos hospitales del estado de Chihuahua.
Por: Brenda Torres Conde / 15.04.2020
Aunque se vieron obligados a cerrar sus instalaciones, por medio de plataformas digitales envían material audiovisual para que sus beneficiarios no pierdan ninguna de sus terapias, ya que la enfermedad de Huntington (EH) es un padecimiento neurológico degenerativo y progresivo, del cual no existe tratamiento curativo, pero sí se pueden disminuir los síntomas.