Dentro de los numerosos logros están: la construcción de la primera casa hogar, la reconstrucción y mantenimiento del Panteón Municipal 5 de diciembre durante 14 años, la participación en la reconstrucción de la Corona del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, el Centro de Orientación y Rehabilitación al Adolescente, el Centro de Atención y Capacitación Integral a la Mujer.
Por: Eduardo Pérez Albores / 05.04.2022
Por: Ivón Díaz Rojas / 05.04.2022
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, de acuerdo con la OMS, se abren campañas donde se insta a las personas, comunidades, gobiernos y a las organizaciones de todo el mundo a compartir historias sobre las medidas que están adoptando para proteger el planeta y la salud humana.
Por: Ivón Díaz Rojas / 04.04.2022
La Institución inició con su labor altruista en 1809 a partir de la muerte de su fundadora doña Josefa Vergara y Hernández, quien sentaría las bases de la Fundación; sus objetivos y deseos se basaron en el amor y solidaridad con los queretanos más necesitados.
Por: Iván Luna Jiménez / 04.04.2022
Fundación CR nació en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el año 2008, en respuesta a la preocupación de un grupo de personas comprometidas con los jóvenes buscando dar mejores oportunidades a su gente para lograr una mejora sustancial en sus condiciones de vida.
Por: Carlos Hernández Huerta / 01.04.2022
Los puntos de acción de Barrio Unido se encuentran en 4 de las zonas de más alto riesgo de la ciudad: Tepito, Morelos, Centro y la Merced. Para llegar a ellas y coaccionar en las comunidades, BU cuenta con 4 proyectos orientados a cumplir su misión.
Por: Sofía Ortega / 01.04.2022
En México, debido a los protocolos de salud, un bebé con parálisis cerebral recibe su diagnóstico después de los dos años de vida. En la primera infancia, que va de los 0 a 2 años, es cuando el cerebro se encuentra en las mejores condiciones para generar habilidades compensatorias o disminuir efectos condicionantes de esta discapacidad, gracias a la plasticidad cerebral.
Por: Carlos Hernández Huerta / 31.03.2022
Los grandes éxitos no se logran solos, y con esto el gran respaldo que tiene depositado en un patronato admirable. El esfuerzo de conjuntar a diversos grupos de médicos, terapeutas, docentes, benefactores y amigos es la clave para hacer realidad el sueño, comentó Roxana, porque representar a la fundación no solo es dar ella la cara, es también destacar la enorme labor de cada integrante de la organización.
Por: Somos Hermanos / 31.03.2022
La discapacidad auditiva incluye tanto la sordera como las dificultades para escuchar con claridad. En casos la solución es el implante coclear, un procedimiento quirúrgico. Hay asociaciones que apoyan para realizarlo a quienes no tienen recursos.
Por: Mariano Ramírez León / 31.03.2022
El centro de Desarrollo Infantil funge socialmente con 2 actividades importantes para sus beneficiarios: como guardería de educación especializada y también como centro de rehabilitación de trastornos neuromotores.