La misión de Ririki es contribuir al desarrollo social, y de esta forma construir a la ciudadanía por medio de la investigación, la incidencia en políticas públicas y de intervenciones socioeducativas, logrando la garantía en los derechos de sus beneficiados.
Por: Carlos Hernández Huerta / 06.05.2022
Por: Jorge González Plascencia / 06.05.2022
Por más de trece años, han impulsado el desarrollo de jóvenes y adultos. Dentro de la institución reciben ayuda psicológica de forma que puedan vivir una vida feliz y segura para un futuro cercano dentro del mundo laboral.
Por: Carlos Hernández Huerta / 05.05.2022
Desarrollo local a través de unir capacidades y recursos, es una realidad para la sociedad morelense
Las múltiples líneas de acción en esta fundación abarcan iniciativas de fondos, alianzas y programas con los que se aseguran no fallarle a la comunidad morelense.
Por: Jorge Plascencia González / 05.05.2022
MAS cuenta con equipo de alta tecnología que ayuda a identificar los problemas y soluciones para los pacientes. No solo el equipo médico es de lo mejor que puedes encontrar, dentro de MAS trabajan personas con alto grado de capacitación para mejorar la calidad de vida de las personas, cuentan con: oftalmólogos, enfermeras, anestesiólogos, etc.
Por: Somos Hermanos / 04.05.2022
El bullying es una conducta reiterada dirigida a una persona específica por un agresor que no muestra remordimiento por sus acciones. Eleva (y es resultado) la violencia en una comunidad. Hay OSC que trabajan para abordarlo correctamente.
Por: Carlos Hernández Huerta / 04.05.2022
Trabajar en conjunto para restaurar y fortalecer la integridad de cada persona como ser humano, va contribuir a la mejora de su entorno familiar y laboral, elevando así su calidad de vida y de la sociedad en general.
Por: Mariano Ramírez León / 04.05.2022
Es tal la discriminación que ni siquiera las personas de talla baja son tomadas en cuenta en el censo de población que hace el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dentro de los datos oficiales, parece ser que en México viven un aproximado de 11 mil personas con esta condición.
Por: Carlos Hernández Huerta / 03.05.2022
Habilitar a niñas y niños con problemas de lenguaje y aprendizaje se logra a través del servicio de comunicación humana, brindando una terapia personalizada apoyada en estimulación multisensorial. Se enfocan en diversos problemas, desde TDAH, síndromes genéticos, problemas de voz, audición y habla.
Por: Ivón Díaz Rojas / 03.05.2022
El compromiso de la Fundación se hace presente en las personas con cualquier tipo de afección que provoque un daño en la cubierta protectora que, rodea las fibras nerviosas del cerebro, los nervios ópticos y la médula espinal, las llamadas, enfermedades desmielinizantes.