En México, el uso de sustancias nocivas y la dependencia a los fármacos han incrementado en los últimos años. De acuerdo con los datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas, durante el año 2022, aproximadamente 167,905 personas buscaron tratamiento en la Red Nacional de Atención a...
Por: Ana Barroso García / 06.03.2024
Por: Jessica Iniestra Montoya / 06.03.2024
La integración, la accesibilidad y el respaldo son puntos esenciales para considerar cuando hablamos sobre discapacidad en México; las alteraciones motoras en las personas son las más comunes y afectan la movilidad, la capacidad de desplazarse y manipular objetos. En la actualidad, han surgido iniciativas que proponen mejores oportunidades laborales,...
Por: Itzel Montiel Luna / 05.03.2024
Según cifras del Censo de Población y Vivienda, estima que en la República Mexicana existen cerca de siete millones 168 mil personas presentan alguna una discapacidad. Este número representa el 5.7 por ciento de la población nacional y cerca del 24 por cierto de ellas no cuentan con afiliación a...
Por: Ivon Díaz Rojas / 05.03.2024
El pasado 27 de febrero, el cofundador Xicani Godínez López de la Fundación Vuelo Libre AC asistió a la celebración del Día Mundial de las ONG’S, en la Biblioteca del Poder Legislativo del Estado de México. Xicani representa una historia de vida de personas con discapacidad que han logrado superar...
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 04.03.2024
La obesidad se ha convertido en una crisis de salud pública en México con consecuencias devastadoras tanto para la salud individual como para la economía nacional. Según el Atlas Mundial de la Obesidad, México ocupa el quinto lugar mundial en prevalencia de este problema solo detrás de Estados Unidos, China,...
Por: Diego Martínez Vera / 04.03.2024
Doña María Concepción Máxima Béistegui y García fue una mujer altruista que tenía la voluntad de cuidar a personas de bajos recursos, bajo esta premisa se creó en 1886 una organización que lleva su nombre Fundación Concepción Béistegui IAP. Luego de tener diferentes facetas como convento religioso y hospital, fue...
Por: Ricardo Martínez Ramírez / 01.03.2024
Medicina y Asistencia Social (MAS) es una organización no gubernamental, que da inicio con sus operaciones en 1993. MAS es un prototipo de labor social médica, nutricional, educativa y de capacitación ubicado en Tlapa de Comonfort, que a través de los años ha evolucionado y se ha transformado para cubrir...
Por: Diego Martínez Vera / 01.03.2024
El autismo tiene muchas ideas generalizadas que, en ocasiones, pueden ocasionar discriminación hacia personas con este trastorno, pese a estas complicaciones, Domus lleva más de 40 años fungiendo como una alternativa para estas personas.
Por: Somos Hermanos / 29.02.2024
En el universo de la población en México, las madres solteras constituyen un grupo demográfico particular no sólo porque está creciendo día a día, sino por los desafíos que enfrentan al tener que ser responsables únicos de sus hijos. El ser madre soltera se puede dar por viudez, divorcio, por...