“La Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria, a cargo del Sistema Nacional DIF, tiene hoy un nuevo rostro, el del Bienestar Social y la Igualdad; por ello se transita de los desayunos fríos a calientes que aportan mayor calidad alimentaria, y la participación que se genera para su elaboración, contribuye a la rehabilitación del tejido social en las comunidades y espacios escolares”, explicó.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 22.04.2019
Por: Redacción Somos Hermanos / 17.04.2019
“La Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria, a cargo del Sistema Nacional DIF, tiene hoy un nuevo rostro, el del Bienestar Social y la Igualdad; por ello se transita de los desayunos fríos a calientes que aportan mayor calidad alimentaria, y la participación que se genera para su elaboración, contribuye a la rehabilitación del tejido social en las comunidades y espacios escolares”, explicó.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 16.04.2019
Estela Medina Acosta, directora de la organización informó, que están convencidos de que la atención de niñas, niños y jóvenes con ceguera o baja visión debe ir de la mano con el acompañamiento, apoyo y capacitación a sus familias, pues ellas serán las que favorezcan su inclusión en el núcleo familiar y facilitarán el desarrollo y la educación de sus hijos.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 12.04.2019
El deporte es un extraordinario camino para el desarrollo y la paz. Ya sea a través de diversas competencias locales, nacionales, o de talla internacional como los Juegos Panamericanos o las Olimpiadas, la sociedad se hermana a través del deporte; tiene la capacidad de dejar de lado conflictos, guerras y confrontaciones.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 12.04.2019
La equinoterapia es una técnica de rehabilitación que brinda beneficios físicos, neurológicos y psíquicos en los pacientes. En el aspecto físico, mejora el equilibrio, la movilidad, mejora la postura y el tono muscular.
Por: Daniela Pérez Miranda / 11.04.2019
Según este organismo, se registran entre 11 mil y 37 mil casos de daño a los menores de edad y la mayoría de estados vecinos se encuentran en esta situación, como Jalisco, Guanajuato y Estado de México. En cuanto al trabajo infantil, el organismo también destacó que Michoacán está en los primeros lugares en este rubro, y la entidad está por encima de la tasa de ocupación infantil no permitida, que va del 10 al 13 por ciento.
Por: Alisson García / 10.04.2019
Hoy todo es diferente, gracias a labor de la fundación Flores, que con su esfuerzo retiró los árboles que impedían el paso a las edificaciones, se deshicieron de la basura y con ayuda de los vecinos, pintaron y reacondicionaron el área para transformarla en un Centro Cultural.
Por: / 08.04.2019
Porras por doquier, voces en alto invitaban a no rendirse, tal como el grupo de enmascarados que iban impulsando a personas con discapacidad intelectual que andaban en la carrera, porque se ha de decir que el impulso viene desde el esfuerzo por llevar a cabo la actividad. Una carrera a la que se suman personas diversas, algunos en muletas, en patineta, con bastón: el límite no existe.
Por: / 08.04.2019
“IBBY México IAP tiene 40 años de labor y su compromiso es, que los libros sean accesibles para todas las personas, “No solo el libro por el libro, sino concibiendo la importancia, el valor, lo poderoso que es el acceso al libro y a la palabra”.