Si como nosotras crees que la transformación de nuestro país empieza por su gente, estás en el lugar correcto para hacer la diferencia.
Por: Pedro Jacobo López del Campo / 12.01.2022
Por: Joselin Pérez González / 12.01.2022
La teoría básica en la que Grupo Altía fundamenta sus servicios es la Semiología de la Vida Cotidiana, “un modelo educativo paralelo y complementario del sistema tradicional (…) enfocado al desarrollo de conciencia para elevar la calidad de vida de las personas”, se asegura en la página web de la IAP.
Por: Eduardo Pérez Albores / 11.01.2022
Ante esta situación, existen fundaciones en nuestro país que buscan apoyar a las personas más vulnerables, como la Fundación Pedro Zaragoza, A.C., que, desde 2005 ayuda con donativos en especie como leche, jugo, queso y carne a Instituciones de beneficencia, albergues, asilos de ancianos y comedores comunitarios; a lo largo de los años que ha seguido con la noble causa.
Por: Hebe Rodríguez Guardado / 11.01.2022
En Promoción y Acción Comunitaria I.A.P. (PACO IAP) también promueven el Voluntariado: “Nuestro voluntariado se realiza partiendo de: – la valoración de la persona humana y su dignidad – desde el ámbito educativo y social.
Por: Hebe Rodríguez Guardado / 10.01.2022
HOPE Worldwide México I.A.P. tiene como principal propósito ayudar a los sectores más vulnerables para que reciban una atención oportuna mejorando su calidad de vida: niñas, niños, mujeres y adultos mayores son los principales benefactores, los cuales a través de programas que se crean, buscan subsanar las posibilidades de muertes por falta de atención médica y servicios de salud básicos.
Por: Raúl Espinoza Aguilera / 10.01.2022
León Trosky nació en Bereslavka, Ucrania el 7 de noviembre de 1879. Era de origen judío. Con el paso de los años se declaró ateo al igual que su padre. Estudió en la Universidad de Odesa. En un principio quería estudiar Matemáticas, pero pronto comenzó a interesarse más por la política y prefirió estudiar Derecho.
Por: Pablo Godoy Salgado / 10.01.2022
En 2007, Puente agregó el cultivo y la producción de amaranto como su segundo programa y así, asociarse con las y los agricultores de la región para agregar dicho producto a su producción.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 07.01.2022
Ante tal panorama y desde el año 2003 existe en el Municipio de Jacona, Michoacán, Promotora Infantil de Vida y Amor ‘’La Esperanza A.C’’ organización que brinda refugio a niños y niñas que han sido víctimas de maltrato y violencia intrafamiliar.
Por: Brenda Torres Conde / 07.01.2022
Comprometidos por revertir la pobreza de muchos hogares y familias del país, sumaron esfuerzos para potencializar el desarrollo humano.