Notas

Por: Jorge Plascencia González / 22.04.2022

Fundación COI, más que un apoyo

La misión de la Fundación COI es contribuir a proteger el derecho a la salud de los pacientes con cáncer para contar con un tratamiento con calidad y trato digno. Otro objetivo de la fundación es acortar la brecha de dificultad del tratamiento del paciente de forma que la actitud de este mismo pueda mejorar y sentirse “acompañado” en este duro camino que está por enfrentar.
Por: Carlos Hernández Huerta / 21.04.2022

Tener una actitud de no rendirse frente al cáncer en niños, es la consigna en esta IAP

La IAP nace gracias al sueño de Andrés, un niño con cáncer, pero con muchas ganas de ayudar a “quitar el dolor” a otros niños que luchaban contra esta enfermedad.
Por: Ivón Díaz Rojas / 21.04.2022

A Favor del Niño IAP proporciona mensualmente 8 mil desayunos

La Fundación privada se desenvuelve en cuatro áreas del niño y adolescente, los cuales representan su misión, la educación liderazgo docente, nutrición, salud y desarrollo humano, de esta manera la Institución vela para desarrollar en los estudiantes las habilidades académicas y mentalidad de liderazgo para su futuro.
Por: Eduardo Pérez Albores / 21.04.2022

En México hay más de 55.7 millones de personas en situación de pobreza

En nuestro país existen organizaciones que ayudan a combatir la pobreza, como Construyendo Esperanza A.C. conformada por un equipo de jóvenes, comprometidos por disminuir la pobreza y marginación social de México.
Por: Rodrigo Sánchez Arreguin / 20.04.2022

AMFQ: Informa y ayuda contra la Fibrosis Quística

Desde 1986, AMFQ implementó el “Programa Fibrosis Quística”, con cuatro puntos básicos pero indispensables. Número uno, mejorar el diagnóstico y atención del paciente; número dos, generar información confiable, estadística y científica; número tres, educar y comunicar y por último mejorar al cuadro jurídico y la asignación presupuestal.
Por: Somos Hermanos / 20.04.2022

¡Quiero ser voluntario!

Los voluntarios con su labor altruista acaban ganando conocimiento de sí mismos, aprendizaje de nuevas habilidades, más relaciones personales y aportan a la sociedad. Hay voluntariados que se pueden hacer por varios meses.
Por: Diego César Martínez Vera / 20.04.2022

La epilepsia no los volverá a tomar por sorpresa

Los objetivos de la fundación son muy claros y se dividen en tres pasos; el primero es buscar un espacio adecuado para niños que sufran de epilepsia y sus familias, el segundo es la creación de una comunidad que funja como una ayuda-mutua, finalmente, promover el conocimiento de la epilepsia para sensibilizar y concientizar a la sociedad.
Por: Carlos Hernández Huerta / 20.04.2022

Comunidad, educación y adultos mayores son los 3 ejes que atiende puntualmente Fundación Bringas-Haghenbeck IAP

Tres líneas de acción componen la constitución de la organización, atendiendo cabalmente a niños, adultos mayores y familias en riesgo de abandono o violencia. Para llevar a cabo esta labor, se necesitan espacios especializados en atender a cada grupo social en específico, por ello FBH IAP cuenta con Residencias, Escuelas y Centros Comunitarios.
Por: Carlos Hernández Huerta / 19.04.2022

Nunca detuvieron su labor de mejorar la alimentación de la población en situación de vulnerabilidad

Con los méritos obtenidos, 123 I.A.P. traza su visión y la fija en un futuro cercano, siendo el 2026 el año donde sean una organización sostenible y sustentable, y donde su modelo de “Dar más que alimento” sea multiplicado llevándolo a diversas comunidades.

Notas más leídas

27 febrero, 2020

En México 4 de cada 10 hombres sufren violencia

29 agosto, 2018

El juego de nuestros antepasados, nació como un camino hacia la integración

9 octubre, 2020

Grupo Reto: Solidaridad y apoyo para el tratamiento del cáncer de mama

13 octubre, 2020

Fundación para la Promoción Humana, I.A.P sigue de pie ofreciendo servicio asistencial para adultos mayores

El Cartón de LUY

Alianzas