De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), está demostrado que el empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y el crecimiento económico.
Por: Somos Hermanos / 23.10.2023
Por: Redacción Somos Hermanos / 20.10.2023
La desnutrición en Durango sigue siendo un problema de salud pública, ya que tan solo en 2022, cifras proporcionadas por el DIF indicaron que se presentaron más de 9 mil casos de desnutrición infantil en el estado.
Por: Rodrigo Sánchez Arreguin / 20.10.2023
“Las Hijas de la Caridad”, a través de la Fundación de Obras Sociales de San Vicente IAP tienen por objetivo apoyar a las personas más vulnerables de la sociedad.
Por: Ricardo Martínez / 19.10.2023
Esta organización tiene como misión, proporcionar a cada niña, niño y adolescente que vive en la comunidad, las herramientas y elementos tanto materiales como humanos, para desarrollarse y pensarse a sí mismo como un proyecto de vida.
Por: Juliette Martínez Recio / 19.10.2023
Los valores son la base de la sociedad en la que nos desplazamos día con día, es el cimiento de la educación y el ejemplo que se le da a las nuevas generaciones para ser hombres y mujeres de bien.
Por: Redacción Somos Hermanos / 18.10.2023
AMANC contribuye a la calidad de vida de niños con cáncer y sus familias, con medicamentos, hospedaje, alimentación, transporte a sus hospitales, hasta darles una atención psicosocial con apoyos emocionales, nutricionales, atención social y desarrollo humano.
Por: Rodrigo Sánchez Arreguin / 18.10.2023
Fundación Esperanza Contigo trabaja de la mano con casas hogar existentes, implementando en ellas, cuatro programas fundamentales basados en educación de calidad, así como algunos proyectos de alto impacto.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 17.10.2023
La presencia de estas organizaciones en una zona geográfica garantiza un mejor acceso a los alimentos para quienes se ven excluidos del suministro de comida por razones económicas.
Por: Carlos Hernández Huerta / 16.10.2023
El modelo de intervención de la fundación cuenta con un sistema exitoso, porque en primera instancia el aula se encuentra dentro de la construcción, de esta manera el trabajador no tiene que desplazarse y los horarios de asesorías se imparten antes o después de la jornada laboral.