En la Pascua cristiana celebramos la Resurrección de Jesús, de la cual María Magdalena fue el primer testigo, por eso el Papa Francisco la llamó “Apóstol de los Apóstoles”. ¿Fue una mujer pecadora o un ignorado líder femenino en la Iglesia primitiva? ¿Qué sabemos en realidad sobre ella?
Por: / 30.08.2018
Por: / 30.08.2018
En pleno curso de 2018, aún hay lugares de nuestro planeta en el que se vive un exterminio étnico: Sudán del Sur y la República Democrática del Congo. ¿Cómo vivir desde la distancia la solidaridad hacia las víctimas?
Por: / 30.08.2018
Una vez más, un tirador abrió fuego en una escuela estadounidense. Y la polémica de regular la posesión y uso de armas en ese país se vuelve a encender: ¿es absoluto el derecho a poseer armas o se puede restringir?
Por: / 30.08.2018
El Foro Económico Mundial tuvo su Cumbre en Davos para abordar temas candentes como la ciberguerra, los bitcoins y la energía renovable. Pero el gran reto mundial es otro: ¿cómo desarrollar una economía global que realmente beneficie a millones de personas pobres?
Por: / 30.08.2018
Estadística y científicamente, está comprobado que a medida que envejecemos nuestros sentidos se debilitan progresivamente, tales como el del gusto, el del olfato, el del tacto, el del oído y sobre todo el de la vista.
Por: / 30.08.2018
Anunciación.- La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, del cual México forma parte, en su artículo 27 establece que las personas con discapacidad tienen derecho a trabajar, en igualdad de condiciones que las demás, y esto incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida por medio de un trabajo elegido libremente y en un entorno laboral abierto, inclusivo y accesible.
Por: / 30.08.2018
Estadística y científicamente, está comprobado que a medida que envejecemos nuestros sentidos se debilitan progresivamente, tales como el del gusto, el del olfato, el del tacto, el del oído y sobre todo el de la vista.
Por: / 30.08.2018
Más de 8.2 millones de hogares en México son liderados por mujeres solteras y casi la mitad de estos (45.9%) se encuentran en condición de pobreza, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y la tendencia va en aumento.
Por: / 30.08.2018
Tener un par de alas ha sido ilusión del ser humano desde el principio de los tiempos; la humanidad ha soñado con volar y suspender en el cielo; las alas representan ligereza, espiritualidad, posibilidad de volar y elevarse al cielo, es la aspiración del alma para trascender de la mera condición humana.