Notas

Por: Eduardo Pérez Albores / 14.02.2020

Uno de cada 100 varones con cáncer de mama

Dado que el cáncer de mama es menos frecuente, son pocos los casos que pueden investigarse, ya que la mayoría de los estudios en hombres son de pequeña dimensión. No obstante, al agrupar varios de estos estudios es posible aprender más de ellos.
Por: Pedro Jacobo López del Campo / 13.02.2020

Fundación Majocca estimula el trabajo de las OSC en Puebla

Al inaugurar el evento, Ángeles Conde Acevedo, directora de Fundación MAJOCCA informó que desde hace 20 años trabajan en la vinculación, gestión, comunicación e imagen para las OSC, por lo que invitó a los asistentes a “aprovechar la participación de los ponentes para aprender y compartir diferentes experiencias”.
Por: Eugenia Islas Arroyo / 12.02.2020

Día de la mujer y la niña en la ciencia: las mujeres también hacen Ciencia

Un 11 de febrero del 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró a esta fecha como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la intención de estimular a las naciones del mundo para tomar acciones que equilibren la presencia de la mujer en la ciencia.
Por: Alisson García y Diego Jiménez / 11.02.2020

La REDIM lucha por visibilizar los derechos de la infancia mexicana

Uno de sus ejes principales se centra en hacer incidencia en políticas públicas para que a los menores les sean respetados sus derechos.
Por: Lina Machuca Bran y Jesús Arizmendi Valdez / 10.02.2020

Las IAP en la CDMX brindaron más de 16 millones de servicios asistenciales

Ante integrantes de patronatos, directivos, personal operativo, y usuarios de las IAP, el presidente de la Junta destacó que durante su gestión de 2014 a 2020, a través de los Fondos de Apoyo Económico, se otorgaron 74 millones 493 mil 229 pesos a 117 Instituciones de Asistencia Privada que cumplieron con los requisitos de la convocatoria.
Por: Redacción Somos Hermanos / 07.02.2020

Desarrolla JAPEM modelo para el fomento y desarrollo de la asistencia privada

Naveda Faure destacó la relevancia que tiene el Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) del gobierno del Estado de México, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de la asistencia social, a través de la entrega de recursos económicos.
Por: Iván Luna Jiménez / 06.02.2020

En 50 años: APAC ha transformado el rostro de la parálisis cerebral

La Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC, I.A.P.) es una institución de asistencia privada con 50 años de experiencia que brinda atención especializada a personas con esta discapacidad, así como a personas con problemáticas similares.
Por: Mariano Ramírez León / 05.02.2020

Fundación ACIR, abrirá convocatoria 2020 para financiar proyectos de las IAP

La convocatoria abrirá el registro de los proyectos el próximo 8 de febrero y culminará el 21 de marzo. Todos los trámites para el registro de los proyectos son a través de la página de internet de la Fundación ACIR.
Por: Angélica Palmero Soberanes / 05.02.2020

SEDAC IAP: Sueños al servicio de los niños de las ladrilleras

SEDAC es una institución que imparte educación preescolar y primaria, en donde se cuida el rendimiento académico y sobre todo la estabilidad emocional y social de los niños. Se cuenta con un comedor en el que se sirven diariamente más de mil 700 comidas nutritivas en los turnos matutino y vespertino.

Notas más leídas

27 febrero, 2020

En México 4 de cada 10 hombres sufren violencia

29 agosto, 2018

El juego de nuestros antepasados, nació como un camino hacia la integración

9 octubre, 2020

Grupo Reto: Solidaridad y apoyo para el tratamiento del cáncer de mama

13 octubre, 2020

Fundación para la Promoción Humana, I.A.P sigue de pie ofreciendo servicio asistencial para adultos mayores

El Cartón de LUY

Alianzas