Para cubrir estas necesidades y ayudar de alguna manera a esta comunidad, en 2009 nació MUSGO, con la idea de aprovechar sustentablemente los recursos naturales y humanos de la zona a favor de sus pobladores.
Por: Cynthia Alison Milián González / 06.01.2021
Por: Iván Luna Jiménez / 05.01.2021
En Culiacán Sinaloa, han solucionado esta problemática gracias a la institución Culiacán Participa IAP. Y es que el estado del norte se ha caracterizado por ser uno de los lugares más golpeados en distintos aspectos.
Por: Mariano Ramírez León / 05.01.2021
De acuerdo al estudio Prevalencia de embarazos múltiples: incremento en la última década de Ginecología y Obstetricia México, los embarazos múltiples registrados entre 1972 al 2006, tuvieron como resultado que, en la última década registrada, incrementó la tasa de embarazos múltiples: 63% en embarazos gemelares, 217% en trillizos y 230 veces más de embarazos de cuatro o más bebés.
Por: Brenda Torres Conde / 04.01.2021
Asimismo, se imparten sesiones de formación en valores para desarrollar competencias que mejoren las condiciones de convivencia social.
Por: Eduardo Pérez Albores / 04.01.2021
Para el año de 1971 dieron inicio con la Telesecundaria, una de las primeras en México, y en 1984 inauguraron el Bachillerato, que abrió la posibilidad para que los jóvenes al concluir pudieran ingresar a cualquier universidad de prestigio del país.
Por: Angélica Palmero / 30.12.2020
La entrega de Premio Nacional de Salud, es un reconocimiento a quienes han ayudado a la sociedad mexicana en tema de salud y este año, a los héroes que sus acciones disminuyeron el impacto del Covid-19. Este premio en una brecha para todo aquel que quiera hacer acciones altruistas y solidarias.
Por: Ana Rosa Hernández García / 30.12.2020
Save The Children Mexico, estima que hay 3.2 millones de niñas y niños de 5 a 17 años que trabajan en actividades económicas no permitidas y en condiciones no adecuadas, privándoles muchas veces de su derecho a jugar.
Por: Redacción Somos Hermanos / 29.12.2020
La presidenta de la Fundación Dime y Juntos lo Hacemos, Gabriela Jiménez Godoy, refirió que llevará a cabo durante lo que resta de diciembre y el mes de enero del 2021, una serie de conferencias virtuales impartidas por el Dr. Roberto Carlos Zamora.
Por: Sandra Salgado Acevedo / 29.12.2020
La obra principal desde el año de su fundación ha sido la creación del Comedor de Nazareth. Éste comenzó con proporcionar alimento a niños de bajos recursos en edad escolar, con la finalidad de que los beneficiarios cumplan con la nutrición adecuada.