Es una discapacidad significativa que, si no se trata a tiempo, el paciente puede llegar a un estado crítico en donde su cuerpo se paralice por completo y tenga que depender de usar silla de ruedas.
Por: Aremi Carrillo Macias / 25.02.2021
Por: Sandra Salgado Acevedo / 24.02.2021
Abuelos Trabajando, ubicado en Hermosillo, Sonora; surge como una institución de asistencia privada, la cual tiene por objetivo promover la: “Cultura de envejecer saludable y activo”, reto del siglo 21 y está destinada para los adultos mayores de 50 años de edad.
Por: Aremi Carrillo Macias / 24.02.2021
María del Rosario García dijo que las oportunidades educativas eran escasas para este sector de la población, por lo que señaló que la lengua de señas debe enseñárseles desde la educación preescolar para que estén al mismo nivel educativo de la población sin discapacidad auditiva.
Por: Cynthia Alison Milián González / 23.02.2021
En 1990 fundó la Institución de Asistencia Privada, Desarrollo Integral de los Discapacitados Visuales, organismo que atiende a la discapacidad de manera revolucionaria.
Por: Angélica Palmero Soberanes / 23.02.2021
En el estado de Nuevo León existe AMA y Trasciende A.C. una asociación que trabaja en conjunto con instituciones públicas y públicas para mejorar la vida productiva de los adultos mayores en los ámbitos sociales, económicos y culturales,
Por: Cynthia Alison Milián González / 22.02.2021
Andares ABP, es una organización de la sociedad civil, que ofrece una vida plena para adultos con discapacidad intelectual, basados en la filosofía de impulsarlos para obtener calidad de vida, ser independientes, así como tomar parte de las decisiones de su vida.
Por: Ana Rosa Hernández García / 22.02.2021
ProEmpleo nació en 1995, como respuesta para combatir el desempleo y contribuir con el crecimiento económico del país.
Por: Eduardo Pérez Albores / 19.02.2021
La organización americana apoyó la creación en el 2008 del Club de Niños y Niñas de México, siendo la ciudad de Tijuana, Baja California la primera entidad en iniciar este proyecto.
Por: Diego Jiménez Silva / 19.02.2021
Este deporte, a su vez, beneficia en la socialización y el respeto por las pautas y normas entre quienes lo practican, por lo cual, en el ámbito educativo, puede llegar a ser la herramienta ideal para reducir los niveles de bullyng entre compañeros y fomentar el trabajo en equipo.