Erradicar las conductas e ideologías que incitan o promueven la agresión contra las mujeres es fundamental.
Por: Brenda Torres Conde / 09.03.2021
Por: Sandra Salgado Acevedo / 08.03.2021
La Fundación para la Dignificación de la Mujer IAP, es una Institución sin fines de lucro, que realiza acciones de asistencia social encaminadas, principalmente, a mejorar la salud de las mujeres de escasos recursos.
Por: Joselin Pérez González / 08.03.2021
“Es esencial que los padres aceptemos que nuestro hijo vive con una discapacidad y que así vivirá, pero aceptar la discapacidad, mirar la discapacidad, no es sinónimo de rendirse, de conformarse”, destacó.
Por: Pedro Jacobo López del Campo / 05.03.2021
Concierto de Vida A.C. apoya a personas con Esclerosis Múltiple, un padecimiento que afecta entre 15 mil y 20 mil personas en México. El tratamiento médico adecuado junto con terapias físicas, ocupacionales y emocionales para el paciente resultan métodos que ayudan a contrarrestar la enfermedad.
Por: Redacción Somos Hermanos / 05.03.2021
Asociación Toma Mi Mano es una Institución de Asistencia Privada (IAP) afiliada a la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), desde el año 2017 y cuenta con la certificación positiva en el cumplimiento de su objeto social.
Por: Somos Hermanos / 04.03.2021
La pandemia ha cambiado muchas cosas, pero también ha mostrado que los seres humanos nos necesitamos unos a otros. Nos recuerda que no podemos dejar atrás a nadie en la lucha por abatir la pobreza y terminar con el hambre.
Por: Redacción Somos Hermanos / 04.03.2021
Durante 2020 y lo que va de este año, muchas mujeres se convirtieron en el único o principal sostén de sus hogares, debido a que hubo situaciones donde sus esposos perdieron el empleo y muchas de ellas tuvieron que salir a hacer frente a la familia.
Por: Hebe Rodríguez Guardado / 04.03.2021
Por: Diego Jiménez Silva / 03.03.2021
En México uno de los estados en donde las y los niños se encuentran mayormente vulnerables es en Michoacán, con diferencias étnicas, económicas y sociales más marcadas, sobre todo, en lo que refiere a temas de salud y educación, ya que estos pueden llegar a ser principales indicadores de análisis sobre las oportunidades de desarrollo.