Desde el año 2010, Fundación ADM IAP trabaja en el desarrollo de programas de orientación, prevención y rehabilitación odontológica en grupos vulnerables de la población. A través de sus diferentes programas que tienen como objetivo la educación para la salud en los primeros años de vida.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 15.02.2022
Por: Eduardo Pérez Albores / 14.02.2022
En México, la fundación Un Granito de Amor, desde 2015, está comprometida a ofrecer apoyo alimenticio a las familias de Nuevo León, Monterrey que se encuentran en extrema pobreza.
Por: Iván Luna Jiménez / 14.02.2022
En el estado de Morelos, encontramos a ACREC IAP, una institución que busca facilitar que las personas morelenses, con o sin enfermedades visuales ejerzan su derecho a la salud visual y las personas con discapacidad visual a la inclusión social.
Por: Somos Hermanos / 11.02.2022
El cáncer de próstata es muy común y es importante diagnosticarlo a tiempo. Hay también medidas que pueden llegar a prevenirlo. Si se requiere apoyo, existen OSC que apoyan a pacientes y a sus familias.
Por: Joselin Pérez González / 11.02.2022
Una de sus principales labores es involucrar a las infancias con el universo creativo, por ello, preside la Fundación Internacional E.C. Por una Niñez con Futuro A.C., la cual impulsa el desarrollo integral de los menores a través del arte y apoya a organizaciones enfocadas en ese rubro.
Por: Pablo Godoy Salgado / 11.02.2022
Su trabajo es promover el crecimiento y desarrollo social de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad tanto en México como en Centroamérica.
Por: Hebe Rodríguez Guardado / 10.02.2022
Las cifras anuales indican que más de 2000 niños y adolescentes fallecen en México y que, a comparación de los países más desarrollados que se acercan a un 90% de sobrevida, en nuestro país desciende a un 57% según cifras del Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes.
Por: Alisson Cristina García Díaz / 10.02.2022
En México, existen diversas organizaciones bajo el régimen de IAP o AC que buscan el bien común en las comunidades que así lo requieren, atendiendo sus principales necesidades, y enfocándose en la mejora de su calidad de vida.
Por: Eduardo Pérez Albores / 09.02.2022
En nuestro país existen organizaciones que ayudan a los niños con esta discapacidad, como ESPAU, que es una organización de la sociedad civil que atiende a niños, jóvenes y adultos con TEA y otros trastornos del desarrollo del tipo Autismo.