Trabajar en conjunto para restaurar y fortalecer la integridad de cada persona como ser humano, va contribuir a la mejora de su entorno familiar y laboral, elevando así su calidad de vida y de la sociedad en general.
Por: Carlos Hernández Huerta / 04.05.2022
Por: Mariano Ramírez León / 04.05.2022
Es tal la discriminación que ni siquiera las personas de talla baja son tomadas en cuenta en el censo de población que hace el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dentro de los datos oficiales, parece ser que en México viven un aproximado de 11 mil personas con esta condición.
Por: Carlos Hernández Huerta / 03.05.2022
Habilitar a niñas y niños con problemas de lenguaje y aprendizaje se logra a través del servicio de comunicación humana, brindando una terapia personalizada apoyada en estimulación multisensorial. Se enfocan en diversos problemas, desde TDAH, síndromes genéticos, problemas de voz, audición y habla.
Por: Ivón Díaz Rojas / 03.05.2022
El compromiso de la Fundación se hace presente en las personas con cualquier tipo de afección que provoque un daño en la cubierta protectora que, rodea las fibras nerviosas del cerebro, los nervios ópticos y la médula espinal, las llamadas, enfermedades desmielinizantes.
Por: Rodrigo Sánchez Arreguin / 02.05.2022
Potenciando a las personas con síndrome de Down, ofreciéndoles programas de calidad que les ayuden a desarrollar al máximo sus habilidades favoreciendo su autonomía e inclusión en la sociedad, acompañando a la familia durante este proceso.
Por: Carlos Hernández Huerta / 02.05.2022
Brindar apoyo a personas con discapacidad física o mental y a sus familias en condiciones de vulnerabilidad, a través especialmente de la madre, imprimen la misión de la organización, siendo la educación y el apoyo integral la forma en que Fundación Liyame realiza su labor.
Por: Carlos Hernández Huerta / 29.04.2022
El enfoque con el que logran implementar sus acciones, se basa en un programa de apoyo integral educativo, espiritual, psicológico, de alimentación, médico, recreativo, cultural, artístico, deportivo y familiar, con el que se tengan los elementos y herramientas para un adecuado desarrollo físico e intelectual.
Por: Diego César Martínez Vera / 29.04.2022
Su compromiso es el desarrollar competencias laborales de alto nivel, augurando que su desempeño en un futuro mundo laboral sea eficaz, además de preparar a las personas para afrontar los retos que presenta la vida diaria. Esta meta de CEPCAM.
Por: Redacción Somos Hermanos / 28.04.2022
Las niñas que visitaron el MIDE y recibieron el taller viven en una casa hogar llamada Casa Victoriosas, de la fundación Ministerios de Amor, que se ocupa de rescatar, transformar y reintegrar a través del amor y la atención integral a niños y adolescentes en situación vulnerable.