La labor de la Fundación 20-30 IAP no radica sólo como una fuente de empleo, sino que ayuda a resolver problemas que enfrenta la población mexicana, así mismo promueve el acceso a los servicios de salud de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad para lograr su integración a la sociedad.
Por: Ivón Díaz Rojas / 01.06.2022
Por: Mariano Ramírez León / 31.05.2022
La Organización de las Naciones Unidas informa que por lo menos el 25% de la población mundial está conformada por niñas y niños, con base a esta información nos referimos que alrededor del globo terráqueo hay mil 983 millones de infantes.
Por: Redacción Somos Hermanos / 30.05.2022
Trabajar por el bien de los más necesitados, nos indica que estamos del lado correcto: Mario Córdova
Detalló que durante el 2021 se otorgaron un millón 068 mil 356 servicios asistenciales; se generaron 742 empleos; se realizaron 277 programas de atención y se tuvo la participación de 2 mil 230 voluntarios; representando una inversión social de 468 millones 983 mil 414 pesos.
Por: Jorge Plascencia González / 30.05.2022
La Sociedad Mexicana del Sueño nació en 1998 y tiene como objetivo principal la investigación de diferentes métodos para promover un buen descanso a la hora de dormir. Cuenta con un equipo de profesionales de la salud y no solo eso, de la misma manera apoya a estudiantes universitarios y divulgadores interesados en potencializar la importancia de un buen descanso.
Por: Carlos Hernández Huerta / 27.05.2022
Hasta 2015, la fundación atendió a 55 alumnos y a 102 padres de familia. Con un equipo de 20 personas en total, incluyendo a maestros, terapeutas, personal administrativo, y también un equipo de especialistas externos voluntario.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 27.05.2022
En su oportunidad, el doctor Eli Skromne, integrante y expresidente del Comité y neurólogo experto en esclerosis múltiple, destacó la importancia de los retos de la enfermedad con énfasis en la detección y tratamiento tempranos que es la manera en la que se puede preservar por mayor tiempo la calidad de vida de los pacientes, lo cual se logra con mayor conocimiento, difusión y educación en torno de esta enfermedad.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 26.05.2022
La Asociación Apapacho México IAP desarrolló el proyecto “Generación de jóvenes de paz”, que brinda conferencias y actividades dirigidas a infantes de 10 a 12 años, jóvenes de 13 a 17 años, así como a maestros y padres de familia, con la finalidad de prevenir la violencia en el hogar, abuso sexual y escolar.
Por: Somos Hermanos / 26.05.2022
Los trastornos alimenticios han crecido en los últimos años. Son enfermedades multifactoriales que requieren, por tanto, un tratamiento multidisciplinario prolongado. Hay OSC que se enfocan en acercar estos tratamientos a las personas más desprotegidas.
Por: Redacción Somos Hermanos / 26.05.2022
COFAS está legalmente constituido y certificado ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), que dirige Alejandra Del Moral Vela, y cuenta con especialidades básicas como: ginecología, obstetricia, pediatría, traumatología, ortopedia y medicina general.