Notas

Por: Eugenia Islas Arroyo / 12.11.2019

Disco Sopa vs el desperdicio de alimento en México

La organización Disco Sopa AC llegó en el 2012 a México, y es a partir de esa fecha que se celebró la primer Disco Sopa en nuestro país.
Por: Redacción Somos Hermanos / 12.11.2019

Lanzan convocatoria concurso escolar “Nuestro Planeta es la Neta”

'Nuestro Planeta es la Neta' se ha convertido en un referente en las escuelas con la valiosa participación de alumnos, maestros, padres y directivos.
Por: Redacción Somos Hermanos / 10.11.2019

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo: un mundo mejor

La Unesco declaró el 10 de noviembre como el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo con el fin de promover los avances tecnológicos.
Por: Lina Machuca Bran / 08.11.2019

Seis mil personas en la Huasteca Potosina tienen Luces de Esperanza

Luces de Esperanza consiste en llevar luz eléctrica a hogares, espacios educativos, recreativos y centros de salud para que puedan realizar sus tareas.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 08.11.2019

Silencian la voz de Raquel Padilla Ramos defensora de los pueblos yaquis

Raquel Padilla Ramos, Doctora en Estudios Mesoamericanos, historiadora y defensora de las causas de los pueblos indígenas yaquis,
Por: Redacción Somos Hermanos / 07.11.2019

JAP Querétaro realizó Feria de los Derechos Humanos y de las OSC

La Feria de los Derechos Humanos tuvo como objetivo sensibilizar y movilizar a las personas, organizaciones no gubernamentales en ayudar a los demás.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 06.11.2019

De pecho a pecho 20 mil mastografías gratuitas

Las actrices Angélica María y Angélica Vale, embajadoras de la campaña, invitaron a las mujeres mayores de 35 años a realizarse una mastografía gratuitas.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 05.11.2019

Corren con causa por los niños en estado crítico de Nuevo León

ADANEC es una institución de beneficencia privada orientada a ayudar recién nacidos y niños en estado crítico que requieren de atención hospitalaria.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 05.11.2019

CIDES IAP apoya a comunidades indígenas migrantes en la CDMX

En CIDES IAP contribuimos a que niños y niñas indígenas o en situación de pobreza, mejoren sus condiciones de vida a través de su participación protagónica.

Notas más leídas

27 febrero, 2020

En México 4 de cada 10 hombres sufren violencia

29 agosto, 2018

El juego de nuestros antepasados, nació como un camino hacia la integración

9 octubre, 2020

Grupo Reto: Solidaridad y apoyo para el tratamiento del cáncer de mama

13 octubre, 2020

Fundación para la Promoción Humana, I.A.P sigue de pie ofreciendo servicio asistencial para adultos mayores

El Cartón de LUY

Alianzas