Una vez mencionado esto, los datos preliminares sobre este conteo, dice que las personas con limitación visual registradas son un aproximado del 61% total de las personas con discapacidad. Estamos hablando que 12, 727, 653 son personas con discapacidad (PCD) visual.
Por: Mariano Ramírez León / 02.08.2021
Por: Pablo Godoy Salgado / 30.07.2021
Desde 1990, esta organización trabaja continuamente para lograr que niñas y niños menores de 5 años de comunidades marginadas y con un alto índice de pobreza cuenten con acceso a la salud, nutrición adecuada, cuidado amoroso y crianza perceptiva durante el embarazo y los primeros años de vida.
Por: Cynthia Alison Milián González / 30.07.2021
Durante 4 años se convirtió en su mejor amigo y compañero. Ronito le dio una lección de amor, fidelidad y agradecimiento que Ana no conocía; despertó en ella la bondad y compasión para ayudar a perritos y gatitos en situación de calle.
Por: Sofía Ortega Rodríguez / 29.07.2021
Según datos del INEGI, solo 8 de cada 100 estudiantes unviersitarios logran concluir sus estudios. La deserción escolar es multifactorial, pero una de las causas principales para dejar los estudios universitarios es la falta de recursos económicos.
Por: Iván Luna Jiménez / 29.07.2021
A pesar de ello, cada vez hay más elementos, herramientas y tecnologías que pueden dignificar la vida de quienes lo poseen. Alrededor del mundo hay miles de organizaciones y personas especializadas, dedicadas al tratamiento, así como al apoyo para niños con cáncer.
Por: Sandra Salgado Acevedo / 28.07.2021
Durante todos estos años, Grupo Pro Niñez A.C., han apoyado a los infantes con sus necesidades básicas, además de proporcionarles servicios pediátricos y con medicamentos.
Por: Brenda Torres Conde / 28.07.2021
Una sociedad civil fuerte y organizada es fundamental para la construcción de la democracia y un canal legítimo para el derecho a participar en la vida pública.
Por: Jorge Campos Flores / 27.07.2021
El principal objetivo de esta asociación es ofrecer servicios de calidad a la población de escasos recursos, inspirando a las familias de la comunidad de Tetitla a lograr una unión familiar y un apoyo integral a toda la comunidad fomentando el respeto, los valores y el cuidado al medio ambiente a partir de diversos talleres.
Por: Joselin Pérez González / 27.07.2021
En colaboración con el gobierno de la capital del país, la JAP se dio a la tarea de crear un sitio web en el que los interesados pueden hallar vacantes en organizaciones de la sociedad civil, empresas, instituciones académicas, organizaciones nacionales e internacionales y organismos gubernamentales.