En Proeduca Sinaloa IAP se trabaja con programas que tienen como propósito integrar la educación con la comunidad para fortalecer las infancias y juventudes hacia un mejor futuro, de la mano de valores como la participación la solidaridad, la responsabilidad, el aprendizaje, la perseverancia y el ejemplo.
Por: Hebe Rodríguez Guardado / 01.09.2021
Por: Cynthia Alison Milán González / 31.08.2021
Hoy atienden a 40 niños, niñas y adolescentes entre los 2 y los 20 años de edad, le ha cambiado la vida a más de 233 niños, niñas y adolescentes, ha tenido 79 adopciones y un impacto social en más de mil 165 familias.
Por: Brenda Torres Conde / 31.08.2021
Es fácil comprender lo que piensan y sienten los adultos a través de las historias... Quizá aquí haya una historia que te diga algo que necesitas expresar o que les ayude a tus padres a decirte lo mucho que te aman.
Por: Mariano Ramírez León / 30.08.2021
Este tema sirvió para que se confirmara y se comprometieran con la búsqueda de nuevos convenios con motivos altruistas con base a un seguimiento de problemas sociales y para ello se especificó que es necesaria la divulgación y la localización de espacios para las actividades de las IAP.
Por: Brenda Torres Conde / 30.08.2021
Sobre el proceso de atención, Alex abundó en que, como adolescente, fue muy difícil entender el diagnóstico, pero lo fue aún más el tener que estar aislado de sus amigos y familiares. “Se escucha fácil, pero durante un año fui todos los días al hospital. Lo que en ese momento me distraía era ver películas… de hecho ahora me dedico al cine”, añadió.
Por: Sandra Salgado Acevedo / 27.08.2021
Si bien el trasplante de médula ósea es una práctica que lleva algunos años practicándose, sigue siendo poco conocida la manera en la que se realiza, causando confusión e incluso miedo por los familiares y pacientes que se practican este tipo de procedimientos.
Por: Pablo Godoy Salgado / 27.08.2021
Mano Amiga a Mano Anciana busca consolidarse como líder en el ámbito de las instituciones asistenciales y difundir su modelo de atención. Por ello, fue re-inaugurada debido a una remodelación el 24 de febrero de 2011.
Por: Joselin Pérez González / 26.08.2021
El evento se llevará a cabo de forma virtual y estará disponible hasta el 29 de agosto. Este año se expondrán 241 trabajos realizados por menores de entre 4 y 18 años de edad, provenientes de la Ciudad de México, Chiapas, Michoacán, Querétaro, Morelos y Tlaxcala, se informó en un comunicado.
Por: Sandra Salgado Acevedo / 26.08.2021
La donación de células madre es un proceso que con los años se ha ido simplificando para seguridad y comodidad de los donantes. Además, a comparación de otros tipos de donación, esta puede realizarse en vida y no tiene ninguna repercusión.