Múltiples investigaciones científicas y médicas afirman que el arte posee un efecto integrador.
Por: Brenda Torres Conde / 21.02.2022
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 18.02.2022
De esta manera, en las siguientes sesiones ordinarias cada representante de las 14 Juntas de Asistencia Privada que integran a este órgano cúpula, presentará su plan de trabajo para el logro de los objetivos propuestos y así fortalecer en conjunto las actividades altruistas de las Instituciones de Asistencia Privada.
Por: Eugenia Islas Arroyo / 18.02.2022
Clubes de Ciencia, una estrategia para el desarrollo de habilidades indispensables para el siglo XXI fue el proyecto presentado por la doctora y que compitió contra otros 8 más en los diferentes niveles educativos que iban desde preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior como en el caso de su proyecto.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 17.02.2022
La casa hogar, se ha dedicado no solo al cuidado y protección de este sector de la sociedad, sino que han enfocado a trabajar en acciones que promuevan un cambio de estructuras sociales para brindar una mejor calidad de vida a los adultos mayores.
Por: / 17.02.2022
Para la encuesta se utilizó una muestra probabilística representativa de la población mexicana que incluyó 1,019 entrevistas – un adulto por hogar– con un margen de error de +/- 3.1. La encuesta se recolectó en modalidad presencial entre octubre y noviembre de 2021.
Por: Somos Hermanos / 16.02.2022
El trastorno del espectro autista presenta una serie de rasgos que se pueden presentar con mayor o menor intensidad. Hay asociaciones que buscan ayudar a las personas con TAE.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 16.02.2022
Para la organización creada en el 2011, la discapacidad implica una nueva visión en la que la equidad, el respeto, y la tolerancia son valores que orientan su forma de pensar y actuar en la búsqueda de una cultura de aceptación de la diversidad, donde las diferencias no sólo sean respetadas, sino también valoradas.
Por: Joselin Pérez González / 16.02.2022
La diabetes en niños y adolescentes es un serio problema de salud pública que crece en todo el mundo y que aqueja tanto a las naciones ricas como a las pobres en las zonas urbanas y rurales.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 15.02.2022
La Residencia Reina Sofía IAP es una realidad gracias a las gestiones que hizo el sacerdote jesuita Enrique González Torres para obtener los generosos donativos de la Reina Sofía de España, la Cruz Roja Española, la liga de sociedades de la Cruz Roja, la Fundación para el Apoyo de la Comunidad y a las facilidades otorgadas en aquel entonces por las autoridades del departamento del Distrito Federal con la valiosa coordinación de la Cruz Roja Mexicana IAP.