En 1994 un grupo de profesionales creó la asociación El Caracol AC una organización social mexicana que contribuye a la inclusión social y visibilidad de las poblaciones en situación de calle y pobreza, trabajando con niños, niñas, jóvenes, adultos y personas con discapacidad que habitan las calles de la Ciudad de México.
Por: Jorge Campos Flores / 31.12.2021
Por: Eduardo Pérez Albores / 30.12.2021
Esta fundación busca dar respuesta a las carencias de educación, salud, cohesión social, integración familiar, prevención de adicciones, de abuso a la mujer, exclusión social y violencia hacia niños y jóvenes a través de programas preventivos de asistencia integral y desarrollo comunitario.
Por: Cynthia Alison Milián González / 30.12.2021
En México, Make-A-Wish ha cumplido 1500 deseos, e impactado a 20 mil 250 personas con la ayuda de 120 voluntarios y patrocinadores, brindando esperanza para el futuro.
Por: Pedro Jacobo López del Campo / 29.12.2021
Con una historia de más de 100 años, la Residencia Casa Hogar Matías Romero IAP, beneficia a personas adultas mayores a vivir con la dignidad, cuidado y respeto que se merecen.
Por: Cynthia Alison Milián González / 29.12.2021
Fundación Origen, es líder en la Ayuda Integral para la Mujer Mexicana por su labor social, y ha recibido numerosos premios y reconocimientos; y desde 2017 es Consejera del Foro Internacional de Mujeres de Capítulo México, una organización con presencia en 34 países que promueve el liderazgo en todas las profesiones, culturas y continentes mediante la interconexión de mujeres prominentes de todo el mundo.
Por: Diego Jiménez Silva / 28.12.2021
Los ciudadanos conscientes de su realidad y decididos a sumar voluntades, compartir objetivos y realizar acciones para que ellos, sus familias y comunidades puedan vivir mejor son la base fundamental para impulsar el desarrollo y tienen en las organizaciones de la sociedad civil (OSC).
Por: Somos Hermanos / 28.12.2021
En México hay millones de personas con debilidad visual y con ceguera, hay organizaciones de la sociedad civil que atienden a esta población.
Por: Cynthia Alison Milián González / 28.12.2021
Su misión ha sido el mejorar vidas movilizando el poder de la comunidad en México, para promover el bien común con la visión de contribuir para que estas personas desarrollen su máximo potencial a través de la educación, sustentabilidad de ingresos y vidas saludables con un modelo operativo profesional, eficaz y transparente.
Por: Jorge Campos Flores / 27.12.2021
En las comunidades rurales y/o vulnerables, las oportunidades de educación son menores, ya que no se cuenta con luz, agua o la infraestructura adecuada para que los alumnos tomen clases.