Fue en 1996 cuando Virgilio Arteaga González, en el estado de Sonora y con el objetivo de promover la cultura del envejecimiento saludable y activo, fundó la Institución de Asistencia Privada Abuelos Trabajando por Sonora que asume el reto de que en este siglo XXI los adultos mayores de 50 años en adelante se sientan productivos y aporten con su intelecto, experiencia y capacidades a la sociedad
Por: Alison Milián González / 04.03.2020
Por: Joselin Pérez González / 03.03.2020
Ante habitantes de la Alcaldía Azcapotzalco y durante su plática sobre “Valores y Familia”, Jiménez Godoy, aseguró que se deben fortalecer los valores morales, espirituales y culturales, ya que todas nuestras luchas deben ir encaminadas y centradas en defender la familia, la vida y la educación.
Por: Joselin Pérez González / 03.03.2020
Mafer mencionó que por su discapacidad se ha sentido "diferente" y discriminada, por ello cree necesario que las personas oyentes se interesen en las necesidades y formas de expresión de las personas sordas. Incluso, consideraría como una opción que la LSM fuera una asignatura en los colegios.
Por: Iván Luna Jiménez / 02.03.2020
La liga de futbol profesional de España se une a la campaña “No está chido”, del Consejo de la Comunicación, para prevenir el consumo de alcohol y tabaco entre los jóvenes, niñas y niños.
Por: Redacción Somos Hermanos / 29.02.2020
México país que más valora a la familia con 97.6%: UNAM. Reconozcamos a las madres solas y luchemos para que todas las madres tengan el apoyo del padre de sus hijos: Red Familia.
Por: Redacción Somos Hermanos / 28.02.2020
El Día de las Enfermedades Raras se conmemora el último día del segundo mes de cada año dese el 2008.creado por la EURORDIS.
Por: Sandra Salgado Acevedo / 28.02.2020
El arte, por sí mismo, es un universo lleno de posibilidades con distintas vías de expresión, de esta manera los niños pueden representar y conocer su mundo.
Por: Eduardo Pérez Albores / 27.02.2020
De acuerdo con un estudio realizado por la asociación civil, “Colectivo Hombres sin Violencia” en 2018, el 40% de los varones mexicanos, sufrieron algún tipo de maltrato, sin embargo, solo el 4% de ellos denuncia formalmente debido a ideas machistas y a la vergüenza que la situación les provoca.
Por: Alison Milián González / 26.02.2020
En 1907 con Porfirio Díaz se expidió el decreto por el cual México se adhiere a la Convención de Ginebra; dos años más tarde, el 5 de junio de 1909 se forma la primera mesa directiva provisional de la Cruz Roja Mexicana.