Enseña por México es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo consiste en resolver la preocupante desigualdad educativa que tiene lugar en el país.
Por: Sandra Salgado Acevedo / 09.09.2020
Por: Redacción Somos Hermanos / 09.09.2020
EDUCA nació en 1995 con el objetivo de fortalecer escuelas para que niñas, niños, jóvenes y maestros se conviertan en agentes de cambio plenos y felices contribuyendo al desarrollo sostenible.
Por: Diego Jiménez Silva / 08.09.2020
A partir de la necesidad de encontrar una solución a dicho problema, se han creado diferentes fundaciones con el fin de contribuir y mejorar la situación actual de nuestro país; una de ellas es Bienestar e Integración Familiar (BIFAM), una fundación de carácter privado y que cuenta con 17 años de experiencia.
Por: Ana Rosa Hernández García / 08.09.2020
Bomberos Amigos es una Institución de Asistencia Privada (IAP) en el estado de Sinaloa. Trabaja conjuntamente con los Patronatos de administración de los cuerpos voluntarios de bomberos de Sinaloa, con el motivo de proveer las herramientas, el equipo y las capacitaciones necesarias para que “nuestros bomberos” se desarrollen profesionalmente.
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 07.09.2020
Desde 1957, el día 14 de septiembre se celebra el Día del Locutor, fecha que fue instituida por Francisco Neri Cano, uno de los fundadores de la Asociación Nacional de Locutores de México, y que en tiempos del presidente Adolfo López Mateos fue oficializada.
Por: Iván Luna Jiménez / 07.09.2020
El Centro de Enlace Familiar Sonora IAP, apoya a superar distintos problemas mentales; ya que una de sus principales misiones es erradicar el tabú de acudir con un especialista.
Por: Brenda Torres Conde / 04.09.2020
El distanciamiento social ha obligado a todos a cambiar sus rutinas y adaptarse a las circunstancias y la casa hogar Matías Romero no es la excepción. Pese a as dificultades continuan trabajando para hacer de las vidas de sus residentes más felices.
Por: Diego Jiménez Silva / 04.09.2020
En diferentes ciudades del país se han ido creando bancos de ayuda que involucran en sus servicios, brindar alimentos, ropa, calzado, así como artículos básicos para el hogar, entre otras cosas, permitiendo a las familias que se encuentran en escasos recursos tener un lugar idóneo para suplir algunas de sus carencias sin tener que gastar cantidades elevadas, y así contribuir a mejorar su calidad de vida.
Por: Mariano Ramírez León / 03.09.2020
En el año de 1970, gracias a un grupo de madres, nació la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC). Desde ese momento, esta IAP se ha encargado de ayudar y mejorar la calidad de vida de personas que tienen parálisis cerebral con servicios de salud y rehabilitación, educación formal y educación alternativa.