La vulneración del derecho al agua es una constante en nuestro país, que se acrecienta entre la población en situación de pobreza y se agrava aún más en los asentamientos populares, pues si bien es una obligación de los gobiernos brindar el acceso al agua, un trabajo en conjunto entre la autoridad y la población puede hacer la diferencia para estas familias que no tienen acceso al vital líquido.
Por: Redacción Somos Hermanos / 22.03.2021
Por: Brenda Torres Conde / 22.03.2021
A este día se le considera de gran importancia por reconocer el papel de los padres en la crianza y educación de los hijos.
Por: Pedro Jacobo López del Campo / 22.03.2021
En 2011 la Asamblea General designó el 21 de marzo como el Día Mundial con Síndrome de Down. Desde entonces, desde la OMS se difunde información pertinente sobre el padecimiento y motivar políticas públicas en beneficio de las personas con el síndrome.
Por: Angélica Palmero Soberanes / 19.03.2021
La vida digna y ayudar al planeta van de la mano con Fundación por un Campo Productivo IAP quienes apoyan a comunidades indígenas del Estado de México a través del desarrollo sustentable.
Por: Brenda Torres Conde / 19.03.2021
La aportación social de Daunis es la inclusión al trabajo a personas con síndrome de Down, desarrollando en ellos la autosuficiencia para una vida plena.
Por: Brenda Torres Conde / 18.03.2021
Desde el pasado 1 de marzo la Fundación Carlos Elizondo IAP habilitó en su página web una pestaña con todos los detalles sobre su convocatoria 2021, así como el formulario a llenar en caso de querer participar en la selección.
Por: Cynthia Alison Milián González / 18.03.2021
Una de las soluciones para reducir la zoonosis es evitar que perros y gatos sean callejeros, mantener la limpieza estricta en la vía pública, evitar el maltrato y abandono animal, y promover la adopción de estos animales ofreciéndoles un trato digno y cuidado especial lleno de amor
Por: Jorge Campos Flores / 17.03.2021
La asociación se ha dado a la tarea de brindar información para la salud y la prevención de las enfermedades mediante programas vinculados a la investigación, la educación el trasplante y la creación de tres diversos fondos de apoyo para investigadores de la hepatología.
Por: Eduardo Pérez Albores / 17.03.2021
Casa Guadalupe Libre IAP, busca reintegrar a las familias, a la sociedad y a los niños en situaciones vulnerables brindándoles un hogar, educación y las atenciones necesarias para su desarrollo y su formación.