Notas

Por: Sandra Salgado Acevedo / 26.05.2021

Integración Familiar IAP: Trabaja para ayudar a los más necesitados en Amealco

Círculo de Integración Familiar I.A.P, es una institución que se dedica a llevar bienestar en la zona indígena de Querétaro.
Por: Iván Luna Jiménez / 25.05.2021

En Puebla promueven una cultura filantrópica y compromiso ciudadano

La Fundación Comunitaria Puebla IBP, promueve la cultura filantrópica y el compromiso ciudadano, garantizando la transparencia del proceso de captación de recursos y su canalización profesional, con la finalidad de impactar en el desarrollo de aquella entidad del país.
Por: Pedro López del Campo / 25.05.2021

Desde Chihuahua ruedan por la humanidad de las PCD´s

Los principales servicios que Ruedas para la Humanidad ofrece el público en general son la valoración médica, dotación y adaptación especializada de sillas de ruedas.
Por: Iván Luna Jiménez / 24.05.2021

El Pobrecillo de Asís vela por los niños en orfandad del Estado de México

Cuando se vive en situación de calle, muchas son las adversidades por las que atraviesa este sector de la población, en el caso de los varones en la mayoría de las ocasiones ellos son quienes deben trabajar largas jornadas, al realizar trabajos agotantes para aportar un ingreso en la economía familiar.
Por: Eduardo Pérez Albores / 24.05.2021

Fundación Chespirito IAP: siempre ha visto por la niñez mexicana

Gómez Bolaños consciente de su papel y de su responsabilidad social, creó en 2007 la Fundación Chespirito IAP, para mantener su compromiso con la niñez y colaborar de manera generosa y responsable con aquellas niñas y niños en situación vulnerable que no han tenido oportunidad de tener un desarrollo integral.
Por: Somos Hermanos / 21.05.2021

20 de mayo, Día Mundial de las Abejas

Las abejas que son polinizadoras están en peligro de extinción, el 20 de mayo se invita a reflexionar sobre su importancia y las acciones que se pueden hacer en lo individual.
Por: Cynthia Alison Milián González / 21.05.2021

El Arca de México busca ser una comunidad de vida para personas con discapacidad

Así en 1985, llegó a la Ciudad de México para fomentar una sana convivencia que se compromete a trabajar en conjunto con las personas con discapacidad intelectual y para promover una sociedad más humana.
Por: Jorge Campos Flores / 21.05.2021

ASOMAS por una vida digna ante la discapacidad múltiple

Se le llaman discapacidades múltiples por la presencia de varias disfuncionalidades, no solo intelectuales, visuales, auditivas o psicomotora, sino también otras condiciones como: la parálisis cerebral, epilepsia, escoliosis, autismo, hidrocefalia, y problemas conductuales.
Por: Diego Jiménez Silva / 20.05.2021

Niñas, niños, adolescentes y adultos aliados en la búsqueda del bien común

La Jugarreta es una fundación que nació en el año 2000 y es constituida como Asociación Civil el 4 de octubre de 2004, en Tepoztlán, Morelos, México.

Notas más leídas

27 febrero, 2020

En México 4 de cada 10 hombres sufren violencia

29 agosto, 2018

El juego de nuestros antepasados, nació como un camino hacia la integración

9 octubre, 2020

Grupo Reto: Solidaridad y apoyo para el tratamiento del cáncer de mama

13 octubre, 2020

Fundación para la Promoción Humana, I.A.P sigue de pie ofreciendo servicio asistencial para adultos mayores

El Cartón de LUY

Alianzas