Al ser un evento socio cultural, se contarán con todas las medidas de sanidad correspondientes para evitar la propagación de Coronavirus.
Por: Brenda Torres Conde / 20.07.2021
Por: Eduardo Pérez Albores / 19.07.2021
La asociación brinda un servicio terapéutico responsable y profesional para personas con trastorno de espectro autista, a través de métodos certificados por criterios internacionales, favoreciendo su bienestar e inclusión en los ámbitos escolar, laboral y de familia.
Por: Mariano Ramírez León / 19.07.2021
El problema de la desnutrición infantil en México es un tema que lleva mucho tiempo estudiándose, como lo ha sido el caso de Scielo México con su trabajo de investigación Desnutrición crónica en México en el último cuarto de siglo: análisis de cuatro encuestas nacionales, que desde 1988 se ha encargado de recabar información importante de este tema.
Por: Cynthia Alison Milián González / 16.07.2021
Esta organización tiene la misión de establecer más centros para la formación de niños y jóvenes expuestos a riesgos, desarrollando formas positivas y constructivas de convivencia e interacción social a través de programas de desarrollo humano y prevención integral.
Por: Diego Jiménez Silva / 16.07.2021
Fundación Kalli- Timochiasque es una asociación para la ayuda de comunidades indígenas en Ciudad de México, siendo personas que ponen en valor los intereses de los grupos indígenas mediante acciones de salud, programas de desarrollo sustentable, actividades recreativas y culturales.
Por: Iván Luna Jiménez / 15.07.2021
Afortunadamente existen asociaciones como Infancia Común AC, dedicadas a la prevención del abuso sexual infantil y la trata de niñas, niños y adolescentes a través de la promoción de los derechos.
Por: Óscar David Hernández Carranza, presidente de Fundación para la Promoción del Altruismo IAP / 15.07.2021
“Sin lugar a dudas, el momento más emblemático y de mayor sensación de satisfacción es ese instante cuando suena “La campanita”. Elemento colocado para notificar el alta a domicilio por mejoría de un paciente hospitalizado en esta unidad.
Por: Pablo Godoy Salgado / 14.07.2021
Concieo utiliza un modelo educativo denominado Mayor prevención, menor adicción el cual tiene como objetivo desarrollar en padres de familia, alumnos y docentes, aprendizajes para la vida que alejarán a las alumnas y alumnos de sustancias nocivas para la salud.
Por: Eduardo Pérez Albores / 14.07.2021
En nuestro país existe un movimiento que busca brindar a jóvenes con discapacidad intelectual la oportunidad para que puedan desarrollar, no solamente su aptitud física, sino también demostrar su valentía, experimentar alegría y compartir sus dones, habilidades y amistad en el deporte.