Desde 1997 el Instituto de Terapia Ocupacional forma a profesionales en la materia, junto a la rigurosa investigación y aplicación a la población afectada o en riesgo.
Por: Carlos Hernández Huerta / 20.06.2022
Por: Jesús Arizmendi Valdez / 17.06.2022
De acuerdo con psicólogos expertos, las y los niños con una buena relación con sus papás tienden a ser más hábiles, seguros de sí mismos, más sociables, manejan mejor sus emociones e impulsos, más tolerantes, son más curiosos de manera sana, divertida y menos receptores de malos hábitos.
Por: Carlos Hernández Huerta / 16.06.2022
Su principal accionar se encuentra en proyectos de conservación, del cual se desprende el Programa de Conservación de Tortugas Marinas Riviera Maya-Tulum, donde se trabaja precisamente en preservar, investigar y recuperar las distintas especies de tortugas marinas que arriban a las costas de Quintana Roo.
Por: Mariano Ramírez León / 16.06.2022
La misión de la Asociación Mexiquense del Emprendimiento Social AC es fomentar el bienestar social a través del apoyo de proyectos sostenibles y sustentables dirigidos hacia el desarrollo de la comunidad, a través del emprendimiento social.
Por: Diego Martínez Vera / 15.06.2022
La actualidad y realidad de las mujeres mexicanas no es alentadora, debido a que el país cuenta con la 16ª tasa de feminicidios más alta del mundo (misma que aumenta desde el 2007), es necesario contar con espacios de ayuda y acción para mujeres.
Por: Carlos Hernández Huerta / 15.06.2022
Esto le permitió a Fundación Cozumel diversificar sus programas y actuar en el fomento de la corresponsabilidad social, por medio del fortalecimiento y vinculación de las organizaciones de la sociedad civil.
Por: Somos Hermanos / 14.06.2022
La donación altruista de sangre ayuda hasta 3 pacientes por donador. En México no hay una cultura de donación regular, pero hay organizaciones de la sociedad civil que se encargan de promoverla.
Por: Eduardo Pérez Albores / 14.06.2022
En nuestro país existen organización que se preocupan por la niñez, como Casas de Cuidado Diario, que es un modelo alternativo para el cuidado, atención y protección de los niños pequeños hijos de madres trabajadoras que no cuentan con un servicio adecuado para dejar a sus hijos durante su jornada laboral.
Por: Carlos Hernández Huerta / 14.06.2022
Expandiendo el tema de la justicia, la asistencia jurídica se convierte en el tercer programa, acompañando y asesorando con puntual prioridad a temas de violencia de género, asuntos concernientes a los derechos de la mujer y la familia, con toda la información de mano de profesionales en la materia.