
En nuestro país existen organizaciones que ayudan a combatir la pobreza, como Construyendo Esperanza A.C. conformada por un equipo de jóvenes, comprometidos por disminuir la pobreza y marginación social de México.
En nuestro país existen organizaciones que ayudan a combatir la pobreza, como Construyendo Esperanza A.C. conformada por un equipo de jóvenes, comprometidos por disminuir la pobreza y marginación social de México.
Fechas como esta, incluyendo el Día Mundial del cerebro, son de gran importancia para la Asociación civil, ya que su trabajo se sustenta en crear espacios de identificación, integración e inclusión que ayude a generar políticas públicas para su prevención, además de dignificar el derecho a la atención pública.
Las prevalencias estatales de consumo más altas se encuentran en: Ciudad de México (25%), Quintana Roo (22%), Estado de México (21.1%), Jalisco (20.1%) y Chihuahua (19.8%). Entre las drogas de preferencia entre los adolescentes son la mariguana, seguida de los inhalables y la cocaína.
En Japón el aborto ha estado legalizado desde hace casi 70 años. Este tiempo ha permitido llevar a cabo investigaciones suficientemente precisas, que reflejan la opinión de millones de mujeres a quienes se les preguntó cómo se sentían luego de haber tenido abortos.
Para la encuesta se utilizó una muestra probabilística representativa de la población mexicana que incluyó 1,019 entrevistas – un adulto por hogar– con un margen de error de +/- 3.1. La encuesta se recolectó en modalidad presencial entre octubre y noviembre de 2021.