Propiciar un espacio de vida, amor y esperanza a niñas en situación de abandono, riesgo o vulnerabilidad por medio de una atención integral en desarrollo humano, educativo y espiritual, con el objetivo que las niñas crezcan con una mejor calidad de vida posible.
Por: Carlos Hernández Huerta / 27.01.2023
Por: Jorge Plascencia González / 26.01.2023
La Asociación Unidos por México. Tiene como objetivo capacitar a la población para realizar actividades laborales y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.
Por: Juliette Martínez Recio / 26.01.2023
Niños Unidos de Tetitla es una Institución de Asistencia Privada (IAP) en el Estado de México que ayuda a niñas, niños y a sus familias a través del desarrollo de distintas habilidades cognitivas, físicas y sociales.
Por: Itzel Montiel Luna / 25.01.2023
Fundación Comparte Vida AC nació en la Ciudad de México un 23 de febrero de 1998, con la intención de cambiar el panorama para aquellos, niños, niñas, hombres y mujeres que sufren de leucemia.
Por: Ian Castelo Espinoza / 25.01.2023
Saber Fundación cuenta con una estructura organizativa diseñada para apoyar a los diferentes eslabones de la cadena para detectar y resolver, mediante la investigación y transferencia de tecnología, al problema de la pobreza de la población mexicana.
Por: Ivon Díaz Rojas / 24.01.2023
Su objetivo se basa en desarrollar competencias educativas y laborales que faciliten la integración laboral y social de los jóvenes y adultos que viven en situación de vulnerabilidad.
Por: Diego Martínez Vera / 23.01.2023
Casa y Ciudad AC funge como la solución a este inconveniente, buscando incidir en políticas públicas habitacionales por medio de espacios de discusión, formando análisis y propuestas.
Por: Carlos Hernández Huerta / 20.01.2023
En los Mochis, Sinaloa, Paso Firme IAP centra su esfuerzo en promover y desarrollar la calidad de vida en personas con discapacidad, y lo logran a través del arte, la cultura y el deporte.
Por: Iván Luna Jiménez / 20.01.2023
GESG lidera y coordina la Alianza para la Conservación de la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda, en conjunto con organizaciones hermanas que comparten su objetivo, logrando una sólida participación social entre las redes con las que trabaja en todos los niveles, y de esta forma defender los ecosistemas y especies de la Reserva.