
En México, tras la pandemia de Covid, hubo un crecimiento en delitos cibernéticos que pasaron de 300 millones en el 2019 a 120 mil millones de intentos en el 2021, un crecimiento de casi 400 veces.
En México, tras la pandemia de Covid, hubo un crecimiento en delitos cibernéticos que pasaron de 300 millones en el 2019 a 120 mil millones de intentos en el 2021, un crecimiento de casi 400 veces.
Fue creada en 1981 y desde entonces se ha enfocado en fomentar cambios de comportamiento en la sociedad para lograr mejores modelos de uso y manejo de recursos naturales para afrontar problemas de marginación, desempleo y migración, entre otros.
En el año del 2018 nace la Fundación Moisés Itzkowich, una institución que ha aportado al sector social con la misión de proveer y promover los valores de la empatía social, el altruismo y la ayuda humana para así con ello hacer real el concepto de calidad de vida.
Fundado en 1979 (ubicada en la Ciudad de México), IMESEX destaca por formar profesionales en el área de la sexualidad; todo con el propósito de dar respuesta y revertir los serios problemas sociales y de salud que afectan a la población mexicana.
Después de ocho semestres en la carrera, Víctor se dio cuenta que otro camino lo llamaba, pues al visitar un pabellón de pacientes, descubrió el lado clínico de la medicina, al adentrarse más en la psiquiatría y conocer los padecimientos psicológicos en la salud mental.