Tag

tecnología Archivos - Somos Hermanos

Club de niños y niñas: Un grupo educativo y recreativo para los infantes 2>

Los niños y niñas forman parte importante en el país, de acuerdo a cifras del INEGI, se calcula que hay aproximadamente 39 millones de infantes y representan el 30% de la población. A pesar de los intentos de las autoridades de hacer que los niños crezcan en un ambiente seguro, muchos son vulnerables y viven en constante peligro.

Por esto, diversas organizaciones se han encargado de brindar atención a las problemáticas en las que viven miles de niños y una de ellas es el Club de niños y niñas CDMX y Estado de México. Este grupo está conformado por ciudadanos del área metropolitana, su objetivo es crear un futuro apto y seguro para niños y adolescentes.

No solo eso, buscar disminuir el pandillerismo y las adicciones en los jóvenes, creando un lugar que propicie la creatividad, la innovación y el desarrollo físico e intelectual de los menores de edad. Fomentan a la actividad física que les permita desarrollarse como atletas y a mejorar en su desempeño académico, de esta manera evitan que haya una deserción escolar.

Desde 2019 han brindado un espacio seguro para los miembros de su comunidad, incluidos sus familiares. Su misión es inspirar a los niños y adolescentes para que logren desarrollar al máximo su capacidad y potencial; de esta forma puedan desarrollarse y se conviertan en ciudadanos productivos, responsables y comprometidos.

Ofrecen diferentes programas como: Oficios y tecnología, deportes, arte, vida saludable y académicas. Algunas actividades académicas que dan son club de lectura, asesoría escolar, tutorías, taller de lecto-escritura, taller de matemáticas y educación vocacional.

Asimismo, organizan diferentes eventos sociales, el apoyo económico que ganan por parte de sus eventos son usados seguir brindando ayuda a los miembros de su comunidad. No solo eso, organizan eventos para mostrar el talento de los niños y de todo lo que aprendieron durante su permanencia en el curso.

Algunos beneficios que ofrecen para los socios del club son los talleres y clases, que también crean un ambiente de sostenibilidad. Dentro de sus instalaciones se encuentra un comedor, el cual tiene una capacidad de hasta 250 niños. A su vez, cuentan con un invernadero y paneles solares, este último ha permitido que se promueva el uso de energía. Todas sus innovaciones quieren contribuir a crear un futuro más verde para la comunidad.

En caso de querer ayudar, puedes hacerlo de diferentes maneras. La primera es realizando una donación a través de su cuenta de PayPal con el monto que desees.

La segunda corresponde a GlobalGiving, dicha plataforma tiene dos proyectos que proporcionan herramientas y habilidades laborales para las niñas y los niños, además de ayudar a 500 niñas y niños a evitar la malnutrición, en ambos puedes apoyar como colaborador o realizando algún tipo de donación.

Recuerda que tú puedes hacer la diferencia y tu donativa puede ayudar a cientos de niños a tener una mejor vida.

Uso amigable de la tecnología 2>

Para hacer amigables a las nuevas tecnologías hemos de cuidar algunos detalles. El primero será subordinar su uso a la primacía de las relaciones humanas, dando prioridad a nuestra familia. El segundo será seleccionar solamente aquellas que respeten la dignidad de todas las personas y fomenten la colaboración.

Dos sugerencias pueden ayudar. Cuando nos parezca muy interesante algún contenido, comentarlo en el momento más oportuno, con los miembros de la familia. Explicarles por qué nos gustó y cómo lo aprovecharemos. Luego invitarlos a expresar sus opiniones para conocer sus puntos de vista e incluso hacerles ver cómo también ellos se pueden beneficiar.

Si con algunos notamos resistencia para intervenir. Se les podría pedir que ellos sean los que comenten algún programa de su interés. Y así, al conocer mejor sus gustos pueden ser más participativos y el diálogo se enriquece.

En algunos casos surgirán preguntas para las cuales no tengamos respuesta y eso también da oportunidad de que los demás opinen y pueda salir alguna solución.

Es importante respetar las opiniones para fomentar la participación y el respeto. De ese modo los tímidos se atreverán a intervenir y los desenfadados aprenderán a darles la palabra a todos y así descubrir otros modos de enfocar los acontecimientos.

El uso de la tecnología nos afecta a todos y como tema de gran actualidad hemos de enterarnos y formar nuestro criterio. Es vertiginoso el uso de la inteligencia artificial y no podemos desconocer los debates pues son necesarios para tomar postura.

Cuando hayamos consolidado las reuniones familiares o con más personas se podrá plantear la búsqueda de programas cuyos contenidos fomenten la superación de las personas. Un paso más adelante podría consistir en la evaluación de contenidos y el siguiente paso sería hacer ver al público en general lo que siembra y cómo desechar los programas degradantes.

A fin de evitar el peligro de excluir, es necesario poner la tecnología al alcance de todos, utilizándola para unir a las personas, ayudar a los necesitados, mejorar la vida de los enfermos y de quienes poseen capacidades diferentes.

Necesitamos una conciencia crítica para hacer buen uso de las tecnologías actuales y de las que vendrán. Hemos de garantizar el uso responsable para facilitar los beneficios a quienes las utilizan y a la sociedad en general. Y facilitar su acceso a personas desfavorecidas.

Por ejemplo: facilidad de acceso a: recursos educativos en línea; telemedicina y los nuevos instrumentos de diagnósticos; la comunicación para tener contactos alrededor del mundo o para trabajar sorteando las distancias, tecnologías de reciclaje y de energías renovables…