Tag

seguridad Archivos - Somos Hermanos

Bomberos Amigos IAP capacita a profesionales para brindar una mejor calidad de servicio 2>

De acuerdo al estándar internacional y a las normas NFPA, debe haber un bombero por cada 1,500 (mil quinientos) habitantes. Con esta declaración Bomberos Amigos IAP se constituyó como una institución encargada de capacitar a bomberos profesionalmente.

En 2005 fue el año en que la IAP se fundó y desde entonces, trabajan de forma conjunta y coordinada con los Patronos de Administración de los Cuerpos Voluntarios de Bomberos de Sinaloa.

Esto con el fin de proveer las herramientas y equipos, así como otorgar la capacitación necesaria para que los bomberos desarrollen su labor cada día de manera profesional.

La principal misión de la institución radica en contribuir a salvar vidas y patrimonio de la sociedad en general de incendios, accidentes y desastres, con personal competente y capacitado, así como ofrecer toda clase de asesoría a personas que deseen formar cuerpos de bomberos en todo el estado de Sinaloa.

Dentro de unos de los ejes preventivos que realiza la organización tiene como fin certificar a 25 elementos activos de los Patronatos de Administración de los Cuerpos Voluntarios de Bomberos de varias ciudades en Sinaloa, entre ellas Culiacán, Mazatlán, Guasave, Guamúchil, Escuinapa, Elota, El Fuerte, Mocorito y Navolato.

Y el propósito de esta certificación es prevenir choques vehiculares y reducir en gran medida la incidencia de los mismos, además de conducir con responsabilidad, seguridad y legalidad.

Los ejes de acción que Bomberos Amigos IAP tienen son:

  • Apoyos internacionales por medio de un donativo de una unidad extintora por parte de Grande Prairie Rotary Club.
  • Trabajo organizado con los Patronatos de Administración de los Cuerpos Voluntarios de Bomberos de Sinaloa.
  • Cursos preventivos para que los bomberos de Sinaloa desarrollen conductores que conozcan las reglas, técnicas, habilidades de conducir con el objetivo de salvar vidas.
  • Participación ciudadana mediante múltiples estrategias para sumar conciencia social que sea de beneficio para todos.

A finales de 2011 el CEMEFI le otorgó a la institución la acreditación de nivel ÓPTIMO en los indicadores de Institucionalidad y Transparencia, y con dicho distintivo la organización demuestra su transparencia, confiabilidad y compromiso con metas definidas en busca del bienestar social.

Mediante estas líneas de acción Bomberos Amigos IAP brinda la capacitación profesional para que más bomberos puedan salvaguardar a la sociedad mexicana.

Las infancias no deben crecer solas: Aldeas Infantiles IAP 2>

Aldeas Infantiles SOS IAP es una organización, sin fines de lucro o inclinación religiosa, que fue fundada a finales de los años 40 ‘s en Austria por Hermann Gmeiner; debido a los innumerables niños que se encontraban en la calle por la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Fue así como nacieron las primeras Aldeas para salvaguardar la vida de cientos de infantes.

Se han establecido en más de 130 países, entre ellos, México. Propuesto por el Dr. Manuel Mateos Fournier, en 1971, para así, darles un hogar, ayuda y apoyo a todos los niños mexicanos que están en un inminente riesgo de la pérdida de sus padres, sufren abuso, negligencia o abandono.

Su misión se desarrolla con dos modalidades: “Fortalecimiento Familiar” que tiene el objetivo de implementar iniciativas con familias que están en riesgo de desintegrarse y que sus hijos no se vean afectados; al igual que haya un fortalecimiento en la manera del cuidado, proporcionando las herramientas necesarias para crear un ambiente seguro.

“Acogimiento Infantil” es un plan que busca ayudar a niños y niñas que han perdido a su familia y se les brinda la posibilidad de habitar espacios familiares y tener el apoyo de un referente afectivo. Asimismo, no pierden el contacto con su familia biológica y si la situación es saludable, pueden reintegrarse.

Aldeas Infantiles SOS se desarrolla con cuatro pilares: Madre, Hermanos, Casa y Aldea. Los niños que entran a esta organización son acogidos por una Madre; una figura que los hace adentrarse en un ambiente de amor y seguridad en familia. Los hermanos tienen un papel fundamental, pues son de gran ayuda para que entablen un ambiente de cooperación y compañerismo.

Cada familia cuenta con una casa propia para vivir de manera digna. Las aldeas son comunidades que se crean para que los niños tengan la posibilidad de convivir con otros niños, así como personas y establecerse en un territorio estable, libre de violencia e inseguridad.

El lema de esta organización es “ningún niño debe crecer solo” así que para lograr esto, ayuda apadrinando a un niño, haciendo una donación o dándole difusión a un proyecto tan importante como lo es Aldeas Infantiles SOS.