
AAPA inició al observar la falta de insumos y materiales médicos de protección para doctores, enfermeras, camilleros y demás trabajadores que integraron la primera fuerza de atención en hospitales en México.
AAPA inició al observar la falta de insumos y materiales médicos de protección para doctores, enfermeras, camilleros y demás trabajadores que integraron la primera fuerza de atención en hospitales en México.
Casa del Sol está llevando a cabo una recaudación de fondos en beneficio de las niñas y los niños que se encuentran en su casa hogar. Tiene el objetivo de cubrir un paquete de manutención integral de hospedaje, alimentación, salud, recreación y educación.
Como parte de los proyectos para apoyar a los sectores vulnerables de la entidad, la Fundación por el Bien de Tepotzotlán, IAP, y la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), anunciaron el inicio de una campaña de recaudación en beneficio de niñas, niños y adolescentes con trastorno del desarrollo intelectual y discapacidad sensorial.
El objetivo es construir un aula educativa para alumnos de edad escolar de 12 a 15 años, en condición vulnerable, que les permita trabajar los valores, convivir y promover el desarrollo personal y colectivo.
A través de un programa de trabajo, que incluye la integración educativa, la formación laboral, el deporte, la rehabilitación y el desarrollo personal, la Fundación Por el Bien de Tepotzotlán beneficia a 85 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que presentan alteraciones en sus procesos mentales, de aprendizaje y comportamiento.
“La campaña de donación pretende recaudar lo necesario para beneficiar a 46 niñas y niños con la implementación y adaptación de programas educativos con el objetivo de permitirles contar con un espacio donde continuar con sus estudios de nivel básico para desarrollar habilidades de aprendizaje”, explicó Kenia Maldonado Rodríguez, directora de la fundación.
De esta manera, la iniciativa colabora con “The Home Depot”, quienes ponen sus líneas de caja en las tiendas participantes, a disposición de la fundación y además invitan a sus clientes a aportar con un peso o más a favor de esta causa social.
Por su parte, Alfonso Naveda Faure, secretario ejecutivo de la JAPEM, destacó que las personas que decidan hacer su redondeo y apoyar al proyecto podrán realizarlo con la confianza de que el recurso se destinará al proyecto mencionado.
La campaña de redondeo estará vigente hasta el 31 de diciembre del presente año y, además, quienes deseen pueden aportar en especie o con útiles escolares, mobiliario, artículos de higiene personal, juguetes didácticos o alimentos no perecederos.
Fundación por el Bien de Tepotzotlán, I.A.P. Página web: www.fundacionporelbien.org.mx Facebook: @fundacionporelbien Teléfono: 5876-7667. Correo electrónico: porelbiendetepozotlaniap@yahoo.com.mx
Junta de Asistencia Privada del Estado de México. Página web: https://japem.edomex.gob.mx/ Facebook: @japem.estadodemexico Twitter: @JAP_EdoMex
La conferencista hizo énfasis en la importancia que tienen las plataformas y los medios de comunicación actualmente para la procuración de fondos.
Con el fin de motivar a los profesionales de la recaudación de fondos, se realizó el Congreso de Fundraising Latinoamérica donde se reunieron miembros de distintas organizaciones para escuchar e intercambiar las prácticas de éxito que llevan a fortalecer el trabajo social