
La muerte es un temor que nos lleva a sobreponernos, porque es un hecho que se dará una sola vez y es totalmente desconocido, y a la vez, la vida continúa.
La muerte es un temor que nos lleva a sobreponernos, porque es un hecho que se dará una sola vez y es totalmente desconocido, y a la vez, la vida continúa.
Había un divertido ganadero en el Valle del Yaqui que cuando ocurrían este tipo de acontecimientos imprevistos, solía repetir la frase: “No, hombre, si es que cuando te toca, te toca”. Me hizo recordar el lamentable accidente aéreo de cuando se desplomó la aeronave “Learjet 45”.
Los cuidados paliativos nacen en Europa a mediados del siglo pasado para atender a personas con problemas de salud muy delicados y sobre todo para asistirlos en la última etapa de su vida. En México los cuidados paliativos llegan a finales de los 90´s.
A Colosio ya no lo vamos a recuperar jamás, el autor intelectual de su muerte se
irá a la tumba con el corazón podrido, pasarán los años y el trágico evento
aparecerá en los libros de texto diciendo escuetamente que alguien lo mandó
matar, que el pueblo pedía justicia, pero ésta nunca llegó, o bien que las
investigaciones van muy avanzadas.
Usar el celular mientras vas por la calle puede ser peligroso. Ya sea que manejes automóvil, motocicleta, bicicleta o que seas peatón, utilizar un teléfono móvil mientras estás en la calle, conduciendo o caminando, supone un riesgo para tu salud.