De acuerdo con psicólogos expertos, las y los niños con una buena relación con sus papás tienden a ser más hábiles, seguros de sí mismos, más sociables, manejan mejor sus emociones e impulsos, más tolerantes, son más curiosos de manera sana, divertida y menos receptores de malos hábitos.
Conversando con ella sobre varios temas, me comentaba: “Nunca me ha gustado que en los anuncios publicitarios se ponga tanto énfasis en la importante función de la mamá en el hogar, por ejemplo, con ocasión del Día de la Madre”.
Los papás seguían muy de cerca la formación académica y humana de sus hijos. Y ellos mismos participaban en convivencias especialmente destinadas a proporcionarles cursos para que desempeñaran mejor su labor como padres y esposos.
La violencia contra adultos mayores se vuelve cotidiana, tenemos entonces un panorama desolador para muchos de los adultos mayores.
La paternidad representa una condición en el hombre que requiere de suma responsabilidad y un compromiso constante con un único fin: criar a un ser humano con las mejores condiciones que sean posibles.