
Una solución práctica “nació” en 1980 para Oaxaca. El comité para la Defensa de los Recursos Naturales, Humanos y Culturales de la Región Mixe, CODREMI, se reunió dicho año para visualizar una solución que protegiera sus derechos.
Una solución práctica “nació” en 1980 para Oaxaca. El comité para la Defensa de los Recursos Naturales, Humanos y Culturales de la Región Mixe, CODREMI, se reunió dicho año para visualizar una solución que protegiera sus derechos.
Todo lo que realicemos a favor de estos derechos, va a mejorar la vida y facilitar la felicidad de las personas.
En el 2020, cifras de ACNUR, señalan que 82.4 millones de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares por diversas razones. En México, en lo que llevamos de este 2021, se tienen más de 116,500 solicitudes de asilo según la Secretaría de Gobernación de México.
Los problemas socioeconómicos que giran en torno a la mala calidad de vida de las personas residentes de otros países, se ha tornado en un exilio de distintos lugares de Latinoamérica hacia los Estados Unidos, pero los casos especiales de Centro América son los más comunes, por lo menos en la retención en México.
En México hay más de 4 millones de niños, niñas y adolescentes que viven en comunidades indígenas altamente vulnerables, el 75% de la población indígena se concentra en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Estado de México, Puebla, Yucatán, Guerrero e Hidalgo.