Tag

aprendizaje Archivos - Somos Hermanos

Fundación Autismo Tato: Una asociación por la cultura de la aceptación 2>

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo, se estima que 1 de cada 115 niños tiene autismo, lo que equivale al 1% de la población infantil. A pesar de la información que existe alrededor del autismo, aún existen personas que lo consideran como una enfermedad. Lo que ocasiona que exista desinformación alrededor de este trastorno.

Fundación Autismo TATO es una asociación sin fines de lucro conformada por padres con hijos con TEA. En ésta se brinda atención multidisciplinaria a niños, jóvenes y adultos que tienen algún tipo de TEA. Su misión es promover, respetar, proteger y apoyar los derechos humanos de las personas con TEA y sus familiares, con el fin de mejorar su calidad de vida.

Funciona como un programa especializado en atención medica integral que atiende las necesidades específicas, mediante el uso de avanzada tecnología de punta. También ofrecen un programa educativo especializado en desarrollar programas cognitivos para que las personas con TEA cuenten con herramientas psicosociales y puedan desarrollar sus habilidades y destrezas, además de contar con una educación de calidad.

Historia de Fundación Autismo TATO

Al ser un centro especializado proporciona servicios educativos, de salud, de inclusión laboral y residencia pedagógica en un mismo lugar a personas con TEA y del neurodesarrollo. De hecho, la historia de esta fundación comenzó desde hace 30 años, fue creado por la Sra. María de Jesús Elisa Chaves Martínez después de tener a sus hijos Eduardo y Octavio y ver que sus hijos tenían “algo”, busco ayuda y asesorías con médicos y psicólogos hasta que un familiar suyo de Estados Unidos, le hablo sobre el autismo. Esta fue la primera vez que escucho la palabra “autismo”, desde entonces ha trabajado en compañía de otros padres de familia de niños con autismo para acabar con la discriminación que existe alrededor y se les reconozca su dignidad de personas antes de cualquier etiqueta o estigma.

Instalaciones y servicios

Actualmente se encuentran laborando en Colima, dentro de sus instalaciones cuentan con áreas verdes, un invernadero y albercas para que los jóvenes puedan realizar actividades al aire libre.

Dentro de los servicios que ofrecen en la fundación se encuentra el programa CafeTEando, este es un espacio donde los padres de familia con una taza de café comparten experiencias y reciben pláticas sobre el desarrollo, aprendizaje y manejo social de sus familiares con algún trastorno de desarrollo.

También cuentan con la cocina pedagógica, un taller para el desarrollo de habilidades culinarias a personas con autismo para enseñarles autosuficiencia e independencia para elaborar sus alimentos.

En caso de querer ser parte de la asociación puedes hacer un voluntariado, en este voluntariado debes realizar actividades en conjunto con los chicos de la asociación para apoyar en el desarrollo de habilidades que mejoren su calidad de vida.

¿Dónde puedo donar?

Dentro de su sitio web puedes realizar algún tipo de donación desde los $100 hasta los $4000 pesos mexicanos. Si deseas contactarlos y recibir información más detallada puedes buscarlos en sus oficinas en un horario de lunes a viernes desde las 08:30 a.m., hasta las 14:40 p.m., en Mexcalli No. 100 Col. Villa Izcalli Caxitlán,
Villa de Álvarez, Colima.

Autismax: compromiso, inclusión y esperanza para niños y jóvenes con autismo 2>

En México, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta a aproximadamente uno de cada 115 niños, lo que equivale a cerca de 400 mil menores en todo el país. El TEA es un conjunto de condiciones neurológicas que impactan profundamente en el desarrollo infantil, afectando la comunicación, la sociabilidad, la planificación, la imaginación y el aprendizaje.

Las manifestaciones del espectro son diversas y pueden presentarse en distintos niveles de intensidad: leves, moderadas o severas. Su detección puede realizarse entre los 18 y 36 meses de edad.

Aunque cada persona dentro del espectro autista es única, existen ciertos patrones de comportamiento comunes como la escasa o nula comunicación verbal, la falta de contacto visual, la aparente indiferencia al entorno —como si no escucharan— y una fuerte fijación con objetos o rutinas específicas; Frente a este panorama, la atención especializada y el acompañamiento temprano son fundamentales para promover el desarrollo integral de quienes presentan esta condición. Es ahí donde el trabajo de instituciones como Autismax cobra una importancia vital.

Una respuesta humana y profesional: nace Autismax

Autismax es una institución de asistencia privada fundada en 2009 con el propósito de atender a niños y jóvenes con autismo, concentrando sus esfuerzos principalmente en la zona norte de la Ciudad de México. Desde sus inicios, ha desarrollado un modelo de atención que integra aspectos terapéuticos, educativos y sociales con una visión profundamente humanista.

La misión de Autismax es clara: brindar una atención integral que respete la dignidad de cada persona, favorezca su autonomía y mejore sustancialmente su calidad de vida. Esta labor se sostiene en valores fundamentales como la confianza, la ética, el amor, la comprensión, la tolerancia, la responsabilidad y el respeto.

Atención personalizada y resultados tangibles

Cada beneficiario cuenta con un programa de intervención adaptado a sus necesidades particulares, el cual se evalúa semanalmente para asegurar avances constantes. Gracias a esta metodología, la institución ha logrado importantes resultados en el desarrollo de habilidades, la adaptación social y la regulación de conductas desafiantes, Este enfoque ha permitido que Autismax se consolide como una opción educativa y clínica especializada, reconocida por su compromiso y profesionalismo. Su capacidad de gestión también ha sido clave, ya que ha logrado obtener apoyos tanto del sector público como del privado, lo que le ha permitido mejorar continuamente la calidad de sus servicios e infraestructura.

Infraestructura adecuada para una atención integral

Las instalaciones de Autismax están diseñadas para ofrecer un entorno seguro, funcional y estimulante. Cuentan con cinco salones de clases, un área para terapia física y neurodesarrollo, un taller de arte, un taller de cocina, una cocina equipada, un salón multifuncional, un patio, dos baños completos y oficinas administrativas. Todos estos espacios están orientados a favorecer el aprendizaje, la creatividad y la interacción social de los beneficiarios.

Servicios que transforman vidas

  • Diagnóstico especializado: para identificar de manera oportuna el trastorno y comenzar un plan de intervención adecuado.
  • Talleres para la vida diaria: que enseñan habilidades esenciales para la autosuficiencia, como el aseo personal, la organización del tiempo, la preparación de alimentos, entre otros.
  • Terapias físicas y de motricidad: enfocadas en fortalecer el control corporal y la coordinación motora.
  • Equinoterapia: una terapia alternativa que, mediante la interacción con caballos, mejora el equilibrio, la concentración y la conexión emocional.
  • Terapias familiares: que brindan herramientas a padres y cuidadores para comprender mejor la condición de sus hijos y contribuir de forma positiva a su desarrollo.
  • Capacitación a terceros: dirigida a docentes, cuidadores, terapeutas y cualquier persona que interactúe con niños o jóvenes con autismo, con el objetivo de construir una red de apoyo más empática y eficaz.

Una invitación a la solidaridad

Autismax se sostiene gracias a la generosidad de personas, empresas e instituciones comprometidas con la inclusión y el bienestar social. Todas las donaciones se destinan a mejorar las instalaciones, ampliar los servicios y asegurar que cada niño y joven con autismo reciba una atención digna, especializada y empática. Donar a Autismax no solo es una manera de apoyar una noble causa, sino también una apuesta por un futuro más justo e inclusivo. Cada peso recaudado se traduce en más oportunidades para que niños y jóvenes con autismo alcancen su máximo potencial en un entorno seguro, amoroso y respetuoso.

Autismax, más que una institución: una esperanza

La labor de Autismax es un ejemplo inspirador de cómo el compromiso social y la atención especializada pueden marcar la diferencia en la vida de cientos de familias. Gracias a su trabajo incansable, hoy muchos niños y jóvenes con autismo tienen la posibilidad de integrarse, aprender, desarrollarse y soñar con un futuro mejor.

Autismax no solo atiende el presente, sino que construye posibilidades reales para el mañana. Su visión es clara: ser líderes en la atención del autismo en México. Su camino, sin duda, es de esperanza, inclusión y transformación.