
El objetivo del Programa de Deporte Adaptado es proporcionar a las niñas la oportunidad de participar en actividades físicas y deportivas de manera segura y accesible, lo que puede tener un impacto positivo en su salud física y mental.
El objetivo del Programa de Deporte Adaptado es proporcionar a las niñas la oportunidad de participar en actividades físicas y deportivas de manera segura y accesible, lo que puede tener un impacto positivo en su salud física y mental.
“Los programas de Atención Temprana son fundamentales para el desarrollo de las primeras infancias,” dijo Guadalupe Maldonado, directora general de APAC. “En nuestra institución, hemos visto ya los frutos de esta intervención. Ahora, la Unidad de Neurodesarrollo nos permitirá multiplicar estos resultados y llegar a muchas más familias.
Durante la inauguración de la muestra pictórica Guadalupe Maldonado directora de APAC, relató que la idea de la muestra de arte tuvo surgió en septiembre del 2022 en pleno auge de la pandemia por Covid-19 en el que el miedo y la incertidumbre invadió a todos.
En México, debido a los protocolos de salud, un bebé con parálisis cerebral recibe su diagnóstico después de los dos años de vida. En la primera infancia, que va de los 0 a 2 años, es cuando el cerebro se encuentra en las mejores condiciones para generar habilidades compensatorias o disminuir efectos condicionantes de esta discapacidad, gracias a la plasticidad cerebral.
Durante la conmemoración, personas con parálisis cerebral y familiares de gente que vive con esta condición testificaron que la discapacidad no ha paralizado sus vidas.