En México, cualquier persona que tenga más de 60 años de edad, se le considera Adulto Mayor. De acuerdo con datos del INEGI, en 2022, el 14% de la población total del país está compuesta por personas de 60 años y más. Esto equivale, aproximadamente, a 17 958 707 personas....
Por: Ana Barroso García / 13.03.2024
Por: Somos Hermanos / 13.03.2024
Margaret Mead fue una antropóloga cultural que se volvió famosa por sus estudios de los pueblos de Samoa. Se cuenta que en una clase se le preguntó ¿cuál era el primer signo de civilización de una cultura antigua? Y para sorpresa de sus alumnos, que esperaban una respuesta como contar...
Por: Socorro Eugenia Quijano Villanueva / 13.03.2024
Leyendo un libro recomendado por una agencia de noticias y escrito y publicado por Alberto Gil (Cómo transmitir la fe con claridad y motivando al oyente) me llamó la atención la sugerencia, a modo de ejemplo, de cinco temas para gente joven en formación y otros tantos para adultos. Para...
Por: Carlos Hernández Huerta / 13.03.2024
La cultura de la donación de órganos en México es un tema del que no se habla o discute con frecuencia en la sociedad. Poco a poco gracias a la normatividad en materia de donación y trasplantes en el país se han alcanzado cifras favorables en los últimos tres años....
Por: Daniela Ramírez Andrade / 12.03.2024
En medio de los desafíos sociales y las realidades complejas que enfrenta la CDMX, surge un faro de esperanza en forma de una organización sin fines de lucro comprometida con el bienestar emocional de su comunidad: Corazones Conscientes Pensamiento, Palabra y Acción en Movimiento, A.C. (PPAMAC). Corazones Conscientes Pensamiento, Palabra...
Por: Jessica Iniestra Montoya / 12.03.2024
En la actualidad, en México se presentan diversas limitaciones en el sector de la salud y la atención médica pertinente. Cada vez es más complicado afrontar los costos asociados a la atención médica, y uno de los grupos más afectados por esta situación son las personas con discapacidad. Estas carencias...
Por: Natalia Rod Martínez / 11.03.2024
La Fundación Ilumina, Ceguera y Baja Visión es mucho más que una institución; es un rayo de esperanza que ilumina los caminos oscuros de aquellos que enfrentan la adversidad visual desde su más tierna infancia. Imagina por un momento ser un niño, rodeado de sombras y oscuridad, con el mundo...
Por: Ivon Díaz Rojas / 11.03.2024
Cada 12 de abril se conmemora el Día Internacional de los Niños en Situación de Calle, como un recordatorio nacional de la problemática social que aqueja a la infancia del país. Recordando también, la labor que organizaciones de asistencia privada realizan en favor del bienestar de los niños en situación...
Por: Juliette Martínez Recio / 08.03.2024
El Centro Ecuestre de Rehabilitación Las Águilas, (CERLA) el cual se encarga de que los beneficios de la equinoterapia estén al alcance de todos, en especial con los niños y adolescentes. Se estableció en 1998 gracias a que un grupo de padres, cuyos hijos han recibido este tipo de terapia...