Su misión es mejorar la calidad y equidad de la educación a través de la integración de la tecnología en los procesos de enseñanza - aprendizaje, desarrollando las habilidades del siglo XXI en niños y niñas de escuelas públicas de México.
Por: Diego Jiménez Silva / 07.04.2021
Por: Eduardo Pérez Albores / 06.04.2021
Esta institución brinda una atención adecuada a niñas y adolescentes vulnerables de acuerdo a sus requerimientos básicos de subsistencia en vivienda, alimentación, salud, deporte, asistencia psicológica, orientación social y educación.
Por: Brenda Torres Conde / 06.04.2021
En la actualidad, los países de la OCDE dedican 8.4% de su presupuesto total, en salud, para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la obesidad.
Por: Mariano Ramírez León / 05.04.2021
Es importante destacar que la marginación tiene distintas aristas de donde observarse, por ello los rubros que plantea Saeta IAP abarcan distintas situaciones sociales como: la población infantil en riesgo, adultos mayores abandonados, niveles precarios de educación y de formación humana, escasez de servicios públicos y la falta de espacios recreativos y culturales.
Por: Joselin Pérez González / 05.04.2021
Durante una charla vía Facebook Live de la Semana por la Inclusión y la Discapacidad de la Universidad Anáhuac, la docente compartió que a los 11 años de edad le fue amputada la segunda pierna, momento en que se supo una persona con discapacidad (PcD).
Por: Sandra Salgado Acevedo / 31.03.2021
El concepto de vulnerabilidad se aplica a aquellos sectores que por su condición de edad, sexo, estado civil y origen étnico se encuentran en condición de riesgo, que les impide incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de bienestar.
Por: Iván Luna Jiménez / 31.03.2021
El Centro de Rehabilitación Integral de Ayuda a Discapacitados, mejor conocido como Hogar Caridad IAP, ubicado en el Estado de México, tiene como objetivo fundamental apoyar y ofrecer terapia y rehabilitación a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad, quienes en su mayoría son de la entidad.
Por: Sofía Ortega Rodríguez / 30.03.2021
Fortaleciendo Lazos en Consciencia es un asociación civil que busca fortalecer el autoestima de las personas, y brindarles servicios integrales de salud, para aumentar su calidad de vida y cambiar su percepción a cerca de ellos mismos.
Por: Eduardo Pérez Albores / 30.03.2021
En México, el embarazo en adolescentes ha cobrado importancia en los últimos años debido a que ocupa el primer lugar en el tema, entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años de edad.