
Amar a todos es un tema complicado, ya que muchas veces la naturaleza humana nos orilla a no pensar en los demás y sólo preocuparnos por nuestros problemas.
Amar a todos es un tema complicado, ya que muchas veces la naturaleza humana nos orilla a no pensar en los demás y sólo preocuparnos por nuestros problemas.
Dado que el cáncer de mama es menos frecuente, son pocos los casos que pueden investigarse, ya que la mayoría de los estudios en hombres son de pequeña dimensión. No obstante, al agrupar varios de estos estudios es posible aprender más de ellos.
Al inaugurar el evento, Ángeles Conde Acevedo, directora de Fundación MAJOCCA informó que desde hace 20 años trabajan en la vinculación, gestión, comunicación e imagen para las OSC, por lo que invitó a los asistentes a “aprovechar la participación de los ponentes para aprender y compartir diferentes experiencias”.
Un 11 de febrero del 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró a esta fecha como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la intención de estimular a las naciones del mundo para tomar acciones que equilibren la presencia de la mujer en la ciencia.
Uno de sus ejes principales se centra en hacer incidencia en políticas públicas para que a los menores les sean respetados sus derechos.