
Si como nosotras crees que la transformación de nuestro país empieza por su gente, estás en el lugar correcto para hacer la diferencia.
Si como nosotras crees que la transformación de nuestro país empieza por su gente, estás en el lugar correcto para hacer la diferencia.
La teoría básica en la que Grupo Altía fundamenta sus servicios es la Semiología de la Vida Cotidiana, “un modelo educativo paralelo y complementario del sistema tradicional (…) enfocado al desarrollo de conciencia para elevar la calidad de vida de las personas”, se asegura en la página web de la IAP.
Ante esta situación, existen fundaciones en nuestro país que buscan apoyar a las personas más vulnerables, como la Fundación Pedro Zaragoza, A.C., que, desde 2005 ayuda con donativos en especie como leche, jugo, queso y carne a Instituciones de beneficencia, albergues, asilos de ancianos y comedores comunitarios; a lo largo de los años que ha seguido con la noble causa.
En Promoción y Acción Comunitaria I.A.P. (PACO IAP) también promueven el Voluntariado: “Nuestro voluntariado se realiza partiendo de: – la valoración de la persona humana y su dignidad – desde el ámbito educativo y social.
HOPE Worldwide México I.A.P. tiene como principal propósito ayudar a los sectores más vulnerables para que reciban una atención oportuna mejorando su calidad de vida: niñas, niños, mujeres y adultos mayores son los principales benefactores, los cuales a través de programas que se crean, buscan subsanar las posibilidades de muertes por falta de atención médica y servicios de salud básicos.