
Escuela Hogar del Perpetuo Socorro, como Institución, sensibiliza a la sociedad mexicana sobre el compromiso que tienen para que las niñas mexicanas puedan seguir avanzando de manera integral.
Escuela Hogar del Perpetuo Socorro, como Institución, sensibiliza a la sociedad mexicana sobre el compromiso que tienen para que las niñas mexicanas puedan seguir avanzando de manera integral.
Es una fundación sin fines de lucro guiada por una serie de lecciones interactivas de El Camino a la Felicidad, donde se aprenden los 21 preceptos para traer la verdadera felicidad a ti mismo y a otros que conoces.
Autor: Diego Martínez Vera
Fotos: Findedis AC.
El año 2019 marcó un antes y un después en la vida del mundo entero, la emergencia sanitaria significó el realizar constante cambios en la vida diaria de todas las personas, entre el gran número de afectados por las consecuencias de la pandemia, están las personas con discapacidad.
Este grupo vio mermados sus ingresos por el confinamiento, además que, los trabajos para las personas con discapacidad no son, mayormente, empleos formales; estos hechos hacen que dicho grupo precise de un apoyo incondicional y constante. Como respuesta a esta problemática, FINDEDIS toma el rol de apoyo para esta parte de la sociedad que requiere “una mano hermana”.
FINDEDIS es una organización que busca brindarles herramientas a personas con discapacidad para contribuir a su desarrollo personal y profesional, teniendo como ejes principales a la salud, la inclusión laboral y la defensa de sus derechos.
Esta organización basa sus esfuerzos en una serie de programas de ayuda, destacan algunos como inclusión laboral, salud y sexualidad, información o defensa de los derechos de las personas con discapacidad; a su vez, día tras días reciben mensajes para poder contribuir en alguna otra tarea, sus medios de contacto están disponibles, entre ellos están su correo electrónico (contacto@findedis.org), su número telefónico (55 3267 6142) o sus redes sociales como YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, aparte de su propia página web.
FINDEDIS ve como fundamental el apoyo que la sociedad pueda brindar a la misma organización, este puede ser representado por algún donativo –actualmente estos solo son recibidos si vienen de México-, o siendo voluntario en alguno de sus programas; en el mismo tenor de sumarse a la ayuda, las alianzas son otro punto medular de la organización, se pueden mencionar al Instituto Mexicano de Sexualidad en la Discapacidad, Ojos que Sienten AC o Grupo Altía, IAP. entre algunos de los aliados en la tarea de apoyar a personas con discapacidad.
En estos tiempos la transformación se ha vuelto un tema de constante debate, en este caso no hay lugar para la duda, FINDEDIS seguirá con su ardua labor de continuar transformando la discapacidad.
En el mismo tenor, un eje central de la asociación civil es su comedor, instalaciones de calidad y productos de primera son completamente necesarios para cumplir la misión del centro, sin contar que la alimentación brindada es equilibrada y saludable.
El VIH es el virus que provoca el sida, pero es posible, con tratamiento, vivir sin desarrollar la enfermedad. Hay osc que desde los 80 luchan para evitar el contagio del VIH y el prejuicio en torno al sida.