All Posts By

Soporte

Fundación Mark: Para hacerlos sonreír 2>

En 2006 nació la Fundación mexicana que estaría inspirada en la historia de Mark, el pequeño de 8 años que fue diagnosticado con leucemia, y luego de dos años de lucha, perder la batalla contra el cáncer, que posteriormente se cumpliría su sueño de brindar a los niños con cáncer, una vida libre para jugar y ser felices durante su tratamiento.

Continue Reading

Somos Hermanos 2>

Cómo nos cuesta a veces reconocer que todos somos hermanos, que nadie está autorizado a juzgar, porque cierto es que nos necesitamos, porque nacimos para juntos caminar. Qué fácil es sacar de nuestras vidas a todas las personas que no comulgan con nuestras ideas, qué difícil resulta a veces escuchar otros puntos de vista, que fácil es vivir en el individualismo y el utilitarismo que obstaculizan el vivir en comunidad.

En estos tiempos de violencia, guerras y genocidios valdría la pena recordar que no existe entre los seres humanos ninguna justificada superioridad. No nacimos para enfrentarnos y sí nacimos para conquistar la verdadera paz, esa que parece ser sólo producto de un trabajo serio espiritual. Parece indudable que existen el bien y el mal, parece indiscutible que, como consecuencia de nuestra humana debilidad, en ocasiones contribuimos con uno y con otro. Lo que también parece indudable es que estamos llamados a luchar por tratarnos como hermanos y que no debemos ante ello claudicar.

Con qué facilidad nos destruimos sin darnos cuenta de que hemos sido todos creados por Alguien que no nos ha dado esa potestad. Qué despropósito es vivir sin amar y cuánto nos cuesta ese verbo conjugar. Muchos relativos avances no parecen a la humanidad sumar. Ideologías vienen y van… En aras de la tolerancia parece que lo que se pone en juego es de las personas su dignidad…

Es preciso regresar al interior, a nuestra esencia, a la verdadera reflexión… Nos cuesta relacionarnos en cuerpo y alma mas no así en el entramado de una red social en la que no tocamos almas sino imágenes que ocultan nuestra verdadera identidad…

Reconocer que nos necesitamos tiene como requisito la humildad… Esa que nos permite vernos incompletos para, con otros, nuestro sentido de vida completar. Corremos sin saber muy bien para qué y para dónde. Caminamos sin observar… Nos estamos olvidando de los demás… Interactuamos con la realidad virtual misma en la que se diluye nuestra naturaleza social.

Nada está perdido si nos volvemos a encontrar no sólo a nosotros mismos sino a los demás…Si dejamos de perseguir los bienes materiales en los que pretendemos encontrar identidad.

Parece imperativo nuestras velas en equipo manejar para que el viento no nos lleve a naufragar… Necesitamos nacer de nuevo, atrevernos a reencontrarnos a nosotros mismos y volver a empezar…

Nada está perdido, la luz y la sombra siempre existirán, así como no dejará de existir la posibilidad de reconocer nuestra hermandad.

No queremos ser utilizados por nadie ni debemos a nadie utilizar pues nadie es medio sino fin. Existe ansiedad, impaciencia y prisa y nuestras almas demandan tranquilidad, oración y fe porque estamos llamados a construir la paz individual y social.

Sabemos que la perfección no existe y en ocasiones nos descubrimos queriéndola alcanzar. La confundimos con la excelencia que brinda el diario actuar y la formación de los hábitos que suman a nuestras vidas y a la sociedad.

Qué alegría nos debe dar saber que aún hay tiempo para el rumbo cambiar, saber que existe la oportunidad para nuestra conducta modificar para a la paz sumar.

Nada está perdido si nos atrevemos a abrir los ojos del alma, esos que permiten verdaderamente a nosotros y a los otros observar.

No hay venda que el amor no pueda de nuestros ojos retirar…Caemos pero estamos llamados a volvernos a levantar sin anclar nuestra existencia al pasado y sin dejar de en el presente trabajar.

Que el miedo no nos paralice, que sanemos desde donde tengamos que sanar y que para ello no perdamos de vista el increíble regalo que obtenemos al volver a amar…

 

 

Fundación Casa Nueva: una esperanza ante la batalla contra las adicciones 2>

Fundación Casa Nueva significa, para los miles de pacientes que son atendidos, una esperanza ante la batalla contra las adicciones, ya que se sustenta con una causa que conduce todos sus esfuerzos y acciones: rehabilitar de manera integral, con un carácter solidario e incluyente, a personas con problemas de adicción.

De acuerdo con la página oficial de la fundación mexicana (https://www.fundacioncasanueva.org.mx), su objetivo es promover y difundir el modelo de Comunidad Terapéutica para “la rehabilitación de adicciones, con énfasis en el desarrollo de una conciencia ética y de una cultura pro-social y reparadora en nuestros usuarios, que incida positivamente para prevenir el consumo de drogas en las familias.”

La Comunidad Terapéutica es un modelo de tratamiento residencial que busca “el encuentro con otros y consigo mismo a través de una serie de actividades especialmente diseñadas para que eso ocurra,” además es un proceso en el que se ven implicados profesionistas especializados y con un respeto total a los derechos humanos. Actualmente, existen dos casas, conocidas como Centros Comunitarios, en las que residen temporalmente los usuarios atendidos y donde se les valora, orienta y ofrece terapias familiares y talleres psico-educativos. Una se ubica en Xalapa, Veracruz, y otra en Ciudad de México.

Los Centros Comunitarios ofrecen, tanto en la sede de Xalapa como en la de Ciudad de México, distintos servicios a los que los usuarios tienen acceso: valoración de usuarios y valoración clínica, inducción a tratamiento, terapia familiar y multi-familiar, talleres psico-educativos, grupos de seguimiento y tratamiento Ambulatorio.

Fundación Casa Nueva ofrece, mediante su modelo de atención, distintos servicios y tratamientos. Uno de ellos es Tratamiento Residencial Adolescentes, en donde el usuario permanece internado voluntariamente por un periodo recomendado, tiempo en el que se lleva a cabo un trabajo intensivo e integral sustentado en la abstinencia de toda droga psicoactiva adictiva. Este procedimiento está enfocado en generar cambio de actitudes, conductas y valores en el usuario, mediante la realización de diversas actividades terapéuticas encaminadas a mejorar su calidad de vida. Tratamiento Residencial Adultos, por su parte, está dirigido a varones de 20 años en adelante, pero mantiene el mismo objetivo y método que el anterior.

Tratamiento Ambulatorio, otro servicio ofrecido por Fundación Casa Nueva, está dirigido para hombres y mujeres de cualquier edad, y permite atender a personas que, según la valoración realizada, no requieren de un tratamiento residencial o, en todo caso, desean darse una oportunidad de atención terapéutica sin dejar su medio sociofamiliar, escolar o laboral.

Asimismo, dentro de los Centros Comunitarios se llevan a cabo diversas actividades que tienen el mismo objetivo de atención y tratamiento. Por ejemplo, el Encuentro Multi-familiar es un evento que se lleva a cabo con los familiares de los usuarios en tratamiento residencial. Sin embargo, está abierto a familiares de una persona con problemas de adicción al alcohol u otras drogas que no forman parte de la comunidad terapéutica. Durante este evento se abordan diferentes temas de interés, como la codependencia, adicción, autoestima, entre otros.

El Grupo Post Tratamiento es otra actividad en donde los exresidentes de los Centros Comunitarios plantean las dificultades que se van presentando durante la reinserción familiar y social. El Grupo-Familiar, por su parte, está dirigido a los familiares de las personas que tienen problemas de consumo de sustancias psicoactivas. Las familias aprenderán sobre la enfermedad de la adicción y problemas asociados, y compartirán con sus pares las necesidades y conflictos que enfrentan durante el proceso de tratamiento para recibir retroalimentación.

Para unirse a este Grupo-Familiar, que se lleva a cabo en línea, comunicarse a los siguientes números: 55-55-93-25-35 / 55-81-16-17-12. Asimismo, si se requiere más información sobre otros grupos y modalidades de tratamiento, acceder a la siguiente liga: https://www.fundacioncasanueva.org.mx/pages/grupos-de-ayuda

También, la asociación ofrece atención psiquiátrica en función de las necesidades detectadas de cada evaluación de los usuarios. Se manejan dos tipos de acompañamiento terapéutico: el individual, en donde un especialista acompaña al usuario o familiar en su desarrollo personal; y el familiar, cuyo objetivo es que cada integrante de la familia asuma su rol y responsabilidad, utilizando la comunicación con escucha activa, el apoyo emocional y habilidades de solución de conflictos.

Si tú o un ser querido tiene un problema de alcohol o adicción a las drogas, Fundación Casa Nueva pone a disposición su contacto para que se establezca una cita a la que se le pueda dar seguimiento, con el objetivo de que la persona que padezca de adicción pueda mejorar su calidad de vida. Para solicitar una valoración, acceder a https://www.fundacioncasanueva.org.mx/pages/contact o contactarse directamente a los siguientes números: Xalapa +52 228 820 3110, CDMX +52 55 8116 1712.

Actualmente, la asociación atiende a más de mil 600 pacientes en comunidad terapéutica y el 98% de ellos cuenta con algún porcentaje de subsidio para pagar su tratamiento.

Para continuar apoyando a los usuarios que se encuentran en una situación de adicción, la institución recibe donaciones que pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://www.fundacioncasanueva.org.mx/products/donaciones

Fotos: Fundación Casa Nueva AC.