
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), está demostrado que el empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y el crecimiento económico.
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), está demostrado que el empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y el crecimiento económico.
FINDEDIS promueve la inclusión social de personas con discapacidad a través de la educación, el empleo y la defensa de sus derechos a fin de que se conviertan en agentes de cambio.
Su objetivo se centra en prevenir y sanar las heridas ocasionadas por la violencia familiar que afecta a niñas, niños, jóvenes y sus familias, quienes viven en condiciones de marginación social y extrema pobreza.
Sin embargo, uno de los principales retos a los que se enfrentaba la asociación era que en la Ley de población y el Código Civil del estado de Chiapas, establecía que todo menor nacido en el territorio debía ser registrado antes de 180 días, en caso omiso, pasaría a ser nulo, y aun peor, sumando que las mujeres migrantes no contaban con asesorías legales.
Afortunadamente existen organizaciones como Casa Hogar Loyola, donde su principal tarea es brindar atención y acompañamiento a niñas y niños en situación de abandono, violencia y pobreza extrema, desde 2 diferentes sedes de atención abiertos al público que lo necesite.