
“Es esencial que los padres aceptemos que nuestro hijo vive con una discapacidad y que así vivirá, pero aceptar la discapacidad, mirar la discapacidad, no es sinónimo de rendirse, de conformarse”, destacó.
“Es esencial que los padres aceptemos que nuestro hijo vive con una discapacidad y que así vivirá, pero aceptar la discapacidad, mirar la discapacidad, no es sinónimo de rendirse, de conformarse”, destacó.
La realidad es que necesitamos de alguien que me escuche, de alguien que tenga empatía al oír algo que me está sucediendo, me acompañe en este proceso, es necesario saber que no siempre tenemos todas las herramientas a la mano”, dijo durante una charla con Karina Salazar, directora general de la Fundación Taiyari AC.
A nivel sociedad existe todavía una falta de cultura, de sensibilización y de concientización de las problemáticas que enfrentan día con día las personas que tiene alguna discapacidad, además, la oferta cultural es limitada, los empleos escasos la infraestructura de muchos establecimientos es inadecuada.
Danza Aptitude Arte y Discapacidad AC se preocupa porque esta oferta, sobre todo lo que tiene que ver con la música y danza, llegue a este sector de la población y pueda contribuir en la rehabilitación física y psíquica de estas personas, al fortalecer su dignidad como ser humano y al mejorar su calidad de vida.
Para esta organización, la manera de cambiar paradigmas sobre la discapacidad visual y de promover una sociedad incluyente y un cambio cultural en el país es a través de la enseñanza de fotografía sensorial y el desarrollo humano, la creación de experiencias sensoriales, cenas en la oscuridad, talleres de sensibilización a grupos y empresas y venta de regalos con causa.