Tag

esperanza Archivos - Página 3 de 5 - Somos Hermanos

Esperar, esperanza 2>

Esperar está totalmente integrado a la vida. Desde nuestras primeras manifestaciones como recién nacidos esperamos abrigo, comida, limpieza, compañía. Poco a poco aprendemos a desear y pedimos un juguete, también deseamos jugar como los demás o ir a la escuela. Y esperamos para lograr todo eso.

Nos damos cuenta que esperar es un estado de ánimo natural y aparece cuando deseamos algo. Si aquello es fácil de alcanzar la persona desarrolla la confianza y el optimismo, más adelante puede tener expectativas y llegar a ser emprendedora.

Si una persona sufre mucho porque no tiene oportunidad de satisfacer sus deseos puede volverse desconfiada y pesimista. Entonces en la adultez se frenará y su desarrollo puede ser muy pobre. De allí la importancia del modo como los adultos tratan a los pequeños, para evitar este tipo de desajustes.

Cuando el desarrollo es equilibrado, en la adultez seguimos esperando un buen trabajo, buenas amistades, formar una familia, superar una enfermedad. Hace unos días estuvimos a la espera de recibir un nuevo año donde podamos alcanzar muchos de nuestros propósitos.

Todas esas manifestaciones las podemos vivir de mejor o peor manera. Y para hacerlo de mejor manera tenemos la oportunidad de practicar la virtud de la esperanza. Además, como muchas veces lo que esperamos es complicado de alcanzar, pedimos ayuda. También es una medida de prudencia pedir a quien realmente nos puede ayudar.

Por lo tanto, la virtud de la esperanza consiste en saber equilibrar nuestros deseos con los recursos a nuestro alcance. Esto incluye la preparación personal -conocimientos y experiencia-, los recursos materiales como el dinero o los productos y el equipo, y los recursos humanos como los socios o los compañeros de trabajo -capitalistas, ejecutivos, consultivos-.

En el cristianismo, la esperanza también es una virtud teologal por la que se espera que Dios otorgue los bienes que ha prometido. Desde luego no se ha de perder de vista que para ser acreedores de esas promesas hemos de cumplir unas condiciones.

Por lo tanto, la expectativa cristiana asegura recibir las bendiciones prometidas a los justos cuando se han puesto todos los medios para asemejarse a ellos. En las Escrituras se habla con frecuencia de la esperanza como la espera anhelosa de la vida eterna por medio de la fe en Jesucristo.

Desde luego, confiar en Dios es la mejor garantía de alcanzar lo mejor. Además, Dios está dispuesto a ayudarnos si se lo pedimos.

La Iglesia es la depositaria de las ayudas de Dios para todas las personas, y nos ofrece muchos modos de conseguirlas. Precisamente en el año 2025, recién estrenado, la Iglesia tiene previstas muchas ayudas para los cristianos. El Papa nos lo anunció desde el año pasado. No dejemos de aprovechar todos esos recursos.

Danny: Un apoyo para las familias que enfrentan el Cáncer infantil en México 2>

Recibir el diagnóstico de cáncer cambia la vida del paciente y de su familia de manera abrupta. Hasta 2023 en México se registraron anualmente aproximadamente 7 mil casos nuevos de cáncer infantil y adolescente.

La lucha diaria contra esta enfermedad representa un impacto emocional, físico y financiero, por ello la Fundación De la Mano con Danny apoya a niñas, niños y jóvenes ofreciendo servicios gratuitos como hospedaje, alimento, apoyo psicológico, préstamo de equipo médico y compra de medicamentos.

Fue creada en el año 2011 en memoria de Danny, una pequeña que a la edad de seis años fue diagnosticada con cáncer de pulmón avanzado y a los seis meses murió por esta causa. Por ello su familia decidió crear la fundación con el objetivo de buscar acompañar a las familias de la manera más cálida posible.

Para los pacientes y familiares cada ida al hospital y procedimiento nuevo representa un sentimiento de esperanza y ansiedad, por ello parte de la ayuda que brinda la fundación es la realización de paseos y eventos especiales para que no se sientan tan alejados de su vida cotidiana.

Para la recaudación de fondos llevan a cabo eventos con causa que constan de la venta de donas, bazar de ropa y calzado, desayunos con causa y rifas, además del reciclaje de tapitas de plástico y la donación de cabello, para este último hay que tener en cuenta que el cabello a donar debe de estar limpio y seco, sin decoloraciones o en capas, en una trenza y sujetado tanto en la parte superior e inferior y por lo menos medir 35 centímetros.

Otra parte esencial de esta fundación son los voluntarios que gracias a su compromiso y participación contribuyen a la creación de momentos únicos e inolvidables a todos los niños.

Los donativos también forman parte de su bienestar, por eso cualquier aportación económica o en especie, como despensas, ropa, zapatos, productos de limpieza o aseo personal son valiosos. Estos actos de generosidad ayudan a cambiar y mejorar la vida de estos pequeños y su familia.

Fundación Dar IAP una llama de amor y compromiso en Valle de Chalco. 2>

En el corazón de Valle de Chalco, Estado de México, un grupo de mujeres valientes decidió, en 1990, transformar la dura realidad de su comunidad. Ante la pobreza, marginación y desigualdad que asolaban la región, estas mujeres se unieron con el firme propósito de ayudar a sus vecinos.

La desnutrición en las familias era evidente, y así, comenzaron su labor con despensas de alimentos y ropa, brindando un alivio inmediato a quienes más lo necesitaban.

Sin embargo, a medida que se sumaban esfuerzos, estas mujeres descubrieron que la pobreza era también intelectual y espiritual.

Con el ímpetu de un primer grupo de entusiastas, hombres, mujeres y niños se unieron para organizar talleres y cursos que no sólo ofrecieron conocimientos, sino también esperanza. La campaña de alfabetización que lanzaron fue un verdadero éxito; la comunidad se llenó de luz al aprender a leer y escribir, abriendo así puertas que antes parecían selladas.

La Fundación Dar I.A.P. nació de este noble esfuerzo. Constituida legalmente en 1996, su fundadora, Arcelia “Chelly” Cid, ha sido una fuerza impulsora desde 1991, dedicando su vida al desarrollo familiar y comunitario en la zona. La fundación se ha convertido en un pilar en la comunidad, ofreciendo múltiples programas que abarcan desde cuidados hasta educación y alimentación.

Entre sus iniciativas, destaca la escuela preescolar, donde cada ciclo escolar reciben hasta 150 pequeños desde 45 días de nacidos hasta los 5 años.

Esta escuela no solo proporciona un espacio seguro y nutritivo, sino que también siembra las semillas del conocimiento en una comunidad donde la mitad de los habitantes vive en pobreza extrema, según el Coneval.

Los valores que sustentan la labor de la Fundación Dar son un reflejo de su compromiso con la dignidad humana.

La consideración, equidad y honestidad son los pilares que guían cada acción, asegurando que cada persona sea valorada independientemente de su condición social, cultura, apariencia o religión. Con un compromiso inquebrantable, han logrado que 3,500 alumnos se gradúen en 24 años, han proporcionado servicios de comedor a 3,700 niños y adultos y entregado 4,560 despensas durante la pandemia en 2020.

La Fundación Dar IAP es una llama que ha iluminado el camino de muchos, creando un legado de amor y compromiso en Valle de Chalco. Su labor continúa, demostrando que, cuando se trabaja con el corazón, se pueden transformar vidas y comunidades enteras.

Si deseas conocer un poco más de la Fundación Dar IAP, a continuación te dejamos el link de su página oficial, en donde podrás conocer un poco más de sus actividades y también encontrar la información necesaria para poder realizar voluntariados https://fundaciondar.org/index.php.