Tag

eficiencia Archivos - Somos Hermanos

CEDIDOWN: Transforma vidas y construye una sociedad inclusiva 2>

CEDIDOWN comenzó su labor en noviembre de 2010 con un objetivo claro: impulsar el desarrollo de las habilidades cognitivas y fomentar la inclusión social, familiar, educativa y laboral de las personas con síndrome de Down.

Desde sus inicios, ha trabajado incansablemente para reconocer los derechos de este sector de la población y transformar los paradigmas establecidos en la sociedad en relación a esta condición.

Su enfoque no solo busca el desarrollo individual, sino también la integración plena en la comunidad, para que estas personas puedan ser vistas y tratadas como miembros activos de la sociedad.

En 2015, la asociación dio un paso importante al elegir un nuevo consejo y transformarse en una Institución de Asistencia Privada (IAP), lo que permitió garantizar mayor eficiencia, transparencia e institucionalización en sus actividades. Este cambio fue fundamental para asegurar la permanencia de la organización y para fortalecer la profesionalización y capacitación continua de todas las personas involucradas en el desarrollo y crecimiento de las personas con síndrome de Down.

Uno de los enfoques primordiales de CEDIDOWN es el fomento del aprendizaje integral. La asociación se dedica a desarrollar habilidades psicomotrices, cognitivas, emocionales y de comunicación en las personas con síndrome de Down, lo que favorece su autonomía y participación activa en la vida diaria.

Además, se dedica a sensibilizar y capacitar a los padres, familiares, educadores y profesionales que trabajan con esta población, asegurando que el entorno de estas personas sea comprensivo, inclusivo y adecuado a sus necesidades.

Otro aspecto fundamental de su trabajo es la sensibilización social. A través de la difusión de información acerca del síndrome de Down, CEDIDOWN busca derribar mitos y prejuicios, contribuyendo a una mayor aceptación y entendimiento dentro de la sociedad. Al mismo tiempo, fomenta la creación de redes de apoyo, incentivando la formación de grupos entre familias y personas con síndrome de Down.

Estos grupos brindan el apoyo necesario y generan un sentido de pertenencia, lo que fortalece tanto el desarrollo emocional como la inclusión social de los involucrados.

CEDIDOWN también apoya la investigación e impulsa proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas con síndrome de Down. De esta forma, se generan propuestas innovadoras que tienen el objetivo de asegurar un futuro más inclusivo y accesible.

Además, la asociación se involucra activamente en la creación de políticas públicas que favorezcan la inclusión social, laboral y educativa de las personas con síndrome de Down, buscando que sean reconocidas como miembros activos de la familia, estudiantes en las aulas, trabajadores en las empresas y ciudadanos en la sociedad.

Gracias a su éxito en la implementación de estos programas, CEDIDOWN ha logrado convertirse en un modelo que puede ser replicado en otras asociaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Esta expansión de su enfoque inclusivo es uno de los mayores logros de la organización, que continúa avanzando con el compromiso de garantizar la inclusión y el bienestar de las personas con síndrome de Down.

Su labor sigue creciendo y evolucionando, siempre con el mismo propósito: transformar vidas y contribuir al desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva para todos.

Para seguir avanzando en la inclusión de las personas con síndrome de Down, es fundamental que todos nos sumemos al esfuerzo colectivo.

Puedes ser parte de este cambio apoyando el trabajo de CEDIDOWN IAP, ya sea a través de tu tiempo, tu conocimiento o tus recursos.

Juntos, podemos construir una sociedad más inclusiva, donde cada persona sea valorada por sus habilidades y no por sus limitaciones. Si deseas unirte a esta causa, conocer más sobre sus programas o hacer una donación, visita su sitio web y descubre cómo puedes contribuir.

¡Tú apoyo marca la diferencia!

Fundación Vértice vs el rezago educativo 2>

La Fundación Vértice Querétaro es una organización sin fines de lucro comprometida con el desarrollo de la juventud en situación de riesgo y vulnerabilidad. Su labor se enfoca en los aspectos educativos, sociales y económicos, con el propósito de generar oportunidades que fortalezcan la autonomía personal y fomenten la participación comunitaria.

A través de diversas estrategias, busca combatir el rezago educativo, reducir la brecha de desigualdad y mejorar la calidad de vida de los jóvenes, promoviendo un desarrollo social sostenible basado en la corresponsabilidad, la transparencia, la eficiencia, la dignidad y la empatía.

El desarrollo humano es uno de los ejes fundamentales de la fundación, dirigido a jóvenes de entre 15 y 29 años que necesitan fortalecer su autoestima, mejorar su autonomía y adquirir herramientas para la toma de decisiones asertivas.

Asimismo, se brinda apoyo a padres y madres de familia que deseen mejorar sus relaciones con sus hijos adolescentes y jóvenes. La Fundación Vértice Querétaro entiende que el bienestar de la juventud está ligado a un entorno familiar sólido y positivo, por lo que trabaja en la construcción de vínculos saludables que impulsen el crecimiento personal y social.

El desarrollo académico es otro de los pilares de la fundación. Mediante programas de apoyo educativo, busca disminuir la deserción escolar y el rezago académico en jóvenes de entre 15 y 25 años que cursan estudios de nivel medio superior o superior.

La falta de acceso a la educación representa una de las principales barreras para la movilidad social, por lo que la organización se esfuerza en brindar herramientas que permitan a los jóvenes continuar con su formación y acceder a mejores oportunidades en el futuro.

La participación comunitaria es un elemento clave dentro de la filosofía de la fundación. A través de diversas actividades, se incentiva a los jóvenes a involucrarse activamente en su entorno, promoviendo el liderazgo y la colaboración para mejorar las condiciones de sus comunidades.

Este enfoque permite que los beneficiarios no solo se fortalezcan individualmente, sino que también contribuyan al bienestar colectivo, fomentando una cultura de solidaridad y compromiso social.

El desarrollo económico y laboral es otro aspecto esencial dentro de la labor de la fundación. Se impulsan iniciativas dirigidas a jóvenes de entre 17 y 29 años que necesitan generar ingresos para contribuir a la economía familiar.

Estas acciones incluyen capacitación en habilidades laborales, orientación vocacional y oportunidades de empleo, con el fin de que los jóvenes puedan integrarse al mercado laboral de manera efectiva y sostenible.

Al proporcionar herramientas que favorecen la autosuficiencia económica, la organización contribuye a reducir la dependencia y fortalecer la independencia de los jóvenes.

Finalmente, la Fundación Vértice Querétaro trabaja en la promoción de los derechos de las juventudes en México. A través de la divulgación y difusión de materiales informativos, busca visibilizar las problemáticas que enfrentan los jóvenes y garantizar el respeto a sus derechos en el contexto actual.

La juventud es un sector clave en la transformación social, y la organización reconoce la importancia de garantizar su acceso a condiciones dignas y justas para su desarrollo.

En un entorno donde la desigualdad limita las oportunidades de la juventud, la Fundación Vértice Querétaro se erige como un agente de cambio, promoviendo el acceso a la educación, el fortalecimiento de las comunidades y el empoderamiento de los jóvenes. Su labor no solo impacta a quienes reciben apoyo directamente, sino que contribuye a la construcción de una sociedad más equitativa, donde las nuevas generaciones puedan desarrollarse plenamente y ser protagonistas de su propio futuro.