Las prevalencias estatales de consumo más altas se encuentran en: Ciudad de México (25%), Quintana Roo (22%), Estado de México (21.1%), Jalisco (20.1%) y Chihuahua (19.8%). Entre las drogas de preferencia entre los adolescentes son la mariguana, seguida de los inhalables y la cocaína.
Con motivo del día del niño, influencers mexicanos se han sumado como embajadores a dicho movimiento, con el fin de transmitir el mensaje a los niños sobre la importancia de no consumir alcohol ni tabaco, sobre los daños que puede causar a su cuerpo, así como de la importancia de que ellos se sientan libres de decir “NO” ante cualquier presión de compañeros, amigos o gente cercana.
Con motivo del día del niño, influencers mexicanos se han sumado como embajadores a dicho movimiento, con el fin de transmitir el mensaje a los niños sobre la importancia de no consumir alcohol ni tabaco, sobre los daños que puede causar a su cuerpo, así como de la importancia de que ellos se sientan libres de decir “NO” ante cualquier presión de compañeros, amigos o gente cercana.
A través del movimiento “No está chido” se busca generar un cambio de percepción en los padres de familia y círculo cercano a los niños, sobre la importancia de que exista tolerancia cero ante el consumo de estas sustancias.
Algunos efectos por consumir marihuana son: ansiedad, miedo, desconfianza, pánico, alucinaciones, espejismos, psicosis aguda y una pérdida de sentido de la pertenencia de identidad.