Tag

desarrollo comunitario Archivos - Somos Hermanos

Tres décadas transformando vidas en Valle de Chalco 2>

En un territorio donde la pobreza ha sido una constante, también florece la esperanza. Desde hace más de tres décadas, el Centro de Desarrollo Comunitario Juan Diego IAP se ha convertido en un faro de luz para miles de familias que buscan salir adelante.

Fundado el 7 de octubre de 1991, este centro nació con una clara misión: dignificar la vida en comunidad a través de la educación, la salud, la nutrición y la asistencia social.

Ubicado en el corazón de Valle de Chalco Solidaridad, uno de los municipios más poblados y con mayores carencias del Estado de México, el Centro Juan Diego ha sido testigo —y protagonista— de profundas transformaciones sociales. Con una población superior a los 357 mil habitantes, y un nivel educativo promedio de secundaria, muchas personas en la zona enfrentan el reto de integrarse tempranamente al campo laboral para sobrevivir.

Ante este panorama, la institución puso en marcha el programa “Educación y Desarrollo Comunitario en el Valle de Chalco”, resultado de un diagnóstico comunitario realizado desde sus inicios, con el fin de ofrecer respuestas reales y efectivas a las necesidades de la gente. Más que asistencia, el Centro ofrece formación, participación, y sobre todo, dignidad.

  • Modelo con impacto: rentabilidad humana, social y económica
  • La estrategia del Centro se basa en tres pilares de impacto:
  • Rentabilidad social: Empoderar a la comunidad, generando oportunidades y capacidades que transforman realidades.
  • Rentabilidad asistencial: Mejorar de forma tangible la calidad de vida de quienes participan en los programas.
  • Rentabilidad económica: Transparencia, eficacia y resultados que hacen de esta institución un modelo confiable para donantes y aliados.

Uno de sus logros más recientes ha sido la consolidación de la Academia de Cuidadores en la Salud, donde se forma a jóvenes y adultos en la especialidad de Asistencia Familiar y de Salud. Gracias al generoso apoyo de la Fundación Rafael Dondé, el laboratorio de prácticas fue equipado con tecnología adecuada, elevando el nivel educativo y abriendo nuevas oportunidades laborales para quienes más lo necesitan.

La comunidad como motor del cambio

El Centro de Desarrollo Comunitario Juan Diego I.A.P. no trabaja para la comunidad, sino con ella. Cada programa, cada curso, cada proyecto nace del diálogo directo con las familias de Valle de Chalco, bajo una premisa clara: nadie se salva solo, y todos tenemos algo que aportar al bien común. 

¿Cómo apoyar? 

Las personas e instituciones interesadas en sumarse a esta misión pueden realizar donativos a la cuenta:

BANAMEX 435110-3, Sucursal 98.

Cada peso donado se convierte en herramientas, formación, salud y esperanza.

Para más información, comunícate al 5971-2779 / 5971-2780, o visita su sede en Av. Tezozómoc s/n, esquina Poniente 5, Col. Alfredo Baranda, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, C.P. 56610.

También puedes escribir a cdcjdiap@prodigy.net.mx o consultar www.comunitariojd.org.

El Centro Juan Diego sigue caminando, sembrando futuro y construyendo comunidad donde otros solo ven carencia. Porque la pobreza no es destino, y la dignidad siempre será un derecho.

Construyen comunidades con esfuerzos compartidos 2>

Con inversiones sociales, de organizaciones, sociedad civil, gobierno, de personas con visión, aportación y trabajo, generan un impacto favorable en la sociedad en el estado de Baja California.

Fundación Internacional de la Comunidad AC., nació en el año 2000, hace 24 años en el estado de Baja California por la Comunidad de San Diego, Estados Unidos, con la finalidad de apoyar proyectos de organizaciones civiles en materia de educación, medio ambiente, desarrollo comunitario, salud, arte, y cultura.

La FIC apoya proyectos con diferentes causas sociales positivas que benefician la cohesión social, y ya ha beneficiado a más de 300 Organizaciones de la Sociedad Civil. Ha trabajado en temas específicos como: fortalecimiento institucional y profesionalización de las organizaciones de la sociedad civil; desarrollo de las comunidades y grupos en condición de vulnerabilidad; desempeño de estudiantes de carreras técnicas; capacitación de jóvenes para el empleo, y promoción del voluntariado.

La FIC actúa a través de una misión muy clara desde sus comienzos, el cual es impulsar el bienestar social con enfoque de derechos humanos, apegados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mediante alianzas con inversionistas sociales, para el fortalecimiento de la sociedad civil y el empoderamiento comunitario.

Es una Fundación comunitaria que busca mejorar las condiciones de la vida de la población con mayor vulnerabilidad. Que se encarga de vincular a actores de la sociedad civil con inversionistas sociales, otras fundaciones y gobierno.

Ella brinda servicios especializados a sus socios, y mantiene la naturaleza de agrupar a otras entidades, dotándoles de servicios especializados a las demás Fundaciones para que se integren a las cadenas productivas y redes de valor.

El trabajo de Fundación Internacional de la Comunidad AC, se ve reflejado en el aumento de la participación de las organizaciones de la sociedad civil, organizaciones comunitarias, colectivos y movimientos sociales para impulsar el compromiso social con un enfoque de derechos humanos.

Que como se concibió desde sus orígenes a la sociedad civil, como el conjunto de ciudadanos organizados para actuar en el campo de lo público en busca del bien común, lo cual caracteriza a la FIC. Actualmente, trabaja a nivel estatal en el estado de Baja California, sin embargo, mantiene una conciencia a nivel nacional.

La Fundación cuenta con varios programas con los que logra apoyar a las comunidades que más lo necesitan, uno de ellos es el Círculo Monarca en alianza con UNICEF, centrado en facilitar la reintegración escolar de las infancias en situación de migración, su enfoque está totalmente dirigido a la atención a niños y niñas en situación de movilidad.

Otro programa destacable es Signos Vitales, llamado así, porque la FIC, en alianza con otras organizaciones, apoya en la elaboración de diagnósticos comunitarios, al cual llaman Signos Vitales, este se lleva a cabo en 8 comunidades de la ciudad de Tijuana. Con la finalidad de hacer un estudio de campo, que muestre la situación de las comunidades, es decir, las necesidades que apremian en cada comunidad.

Liderazgo juvenil y Construcción Ciudadana es un proyecto de concientización, dirigido a jóvenes de escuelas preparatorias de Tijuana. A través del cual logran que los jóvenes puedan visualizarse como ciudadanos comprometidos con sus entornos y constructores de una comunidad para las personas.

Fortalecimiento a Proyectos Comunitarios es una alianza con la Secretaría de Cultura que implementa la quinceava semana de teatro para niños y niñas de Baja California con 15 emisiones interrumpidas del festival. Con la finalidad de que las infancias puedan tener acceso al arte. Entre muchos proyectos más con los que la FIC apoya a las comunidades.

Ya han sido muchas comunidades alcanzadas por la Fundación Internacional de la Comunidad AC y las evidencias se hacen presentes no solo en sus redes sociales, sino en cada una de las personas alcanzadas en el estado de Baja California. Donde ha repercutido en las colectividades, siempre apuntando hacia el bien común.

La FIC, así como las demás organizaciones de la sociedad civil, se han convertido, en los últimos años, en gestoras de atención de los problemas sociales.

Y Fundación Internacional de la Comunidad lo hace de esta manera, fomentando la cohesión social y levantando actores de cambio en sus comunidades.

Reforzará DIF operación de programas alimentarios 2>

programas alimentarios

El Sistema Nacional DIF, en coordinación con los 32 Sistemas Estatales, implementará un programa piloto de medición cualitativa sobre educación alimentaria, que busca comprobar si la información sobre nutrición adecuada, nutritiva y suficiente, incide de manera directa en los hábitos alimentarios de niñas y niños en edad escolar.

Continue Reading